Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Compartan en comunidad las emociones que escribieron.
En este caso, te presentamos las siguientes respuestas como base para que tú decidas de qué emociones se tratan:
Mateo: tristeza
Marina: frustración
Arturo: vergüenza
Carmen: confundida, discriminada
4. Tomando en cuenta lo que compartieron, responde lo siguiente de manera individual:
a) ¿Te parece justo lo que sucede en cada historia?, ¿por qué?
b) ¿Cómo podrías identificar una situación injusta en tu vida cotidiana?
5. Compartan en comunidad sus respuestas.
Te mostramos un ejemplo de posibles respuestas:
a) No es justa ninguna de las situaciones que se exponen, en todas las historias hay una ofensa a la dignidad humana.
b) En la vida cotidiana podemos tener situaciones injustas como:
6. En pequeñas comunidades, clasifiquen las situaciones que leyeron según el lugar donde suceden.
a) Anoten el nombre de la niña o el niño que contó la anécdota.
A manera de ejemplo, te indicamos diversas situaciones injustas que se podrían presentar en la casa, la escuela o la comunidad.
Casa: maltrato, burlas, discriminación, trabajo excesivo.
Escuela: discriminación, bullying, robo de pertenencias, peleas a golpes
Comunidad: violencia, robo de pertenencias, inseguridad,