Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad, comenten las respuestas que obtuvieron.
Te mostramos un ejemplo de respuestas que puedes compartir:
Vendedor de tortillas:
¡Sí, claro! La equidad de género es que hombres y mujeres tengamos las mismas oportunidades, derechos y respeto, sin importar si somos uno u otro. Por ejemplo, aquí en mi negocio de las tortillas, tanto si es un hombre o una mujer quien está trabajando, todos deben recibir el mismo trato y el mismo pago por hacer el mismo trabajo. No importa si eres mujer o hombre, todos deberían tener la oportunidad de emprender, de hacer su negocio, o de trabajar en lo que les guste. Lo más importante es que el trabajo se valore por lo que es, no por el género de quien lo hace.
Repartidor de agua:
Sí, también sé lo que es. La equidad de género significa que tanto los hombres como las mujeres tengan las mismas oportunidades y se les trate con el mismo respeto. Por ejemplo, en mi trabajo repartiendo agua, tanto hombres como mujeres deben tener la oportunidad de hacerlo si lo desean. No debe importar si eres hombre o mujer, todos tenemos que tener el derecho de hacer el trabajo que queramos, sin que nos pongan límites por el género. Es importante que todos tengamos las mismas oportunidades, ya sea en el trabajo o en cualquier otra parte de la vida.
3. Investiguen en la biblioteca pública o en internet qué es la equidad de género.
La equidad de género significa tratar a hombres y mujeres de manera justa y proporcionarles las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y la participación en la sociedad. Se busca eliminar las discriminaciones y estereotipos basados en el género, buscando que ambos géneros tengan los mismos derechos y responsabilidades. En resumen, se trata de lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
4. Compartan en asamblea sus indagaciones y construyan en comunidad una definición de equidad de género.
La equidad de género significa tratar a hombres y mujeres de manera justa y proporcionarles las mismas oportunidades en todos los aspectos de la vida, como el trabajo, la educación y la participación en la sociedad. Se busca eliminar las discriminaciones y estereotipos basados en el género, buscando que ambos géneros tengan los mismos derechos y responsabilidades. En resumen, se trata de lograr la igualdad entre hombres y mujeres.
1. En pequeñas comunidades y con apoyo de un adulto, busquen en internet o pregúntenle si dentro de la comunidad existen instituciones, personas, grupos o colectivos que promuevan la equidad de género.
a) Organicen un recorrido por la comunidad para visitar esas instituciones y solicitar información sobre la equidad de género.
En México, existen diversas instituciones y organizaciones que trabajan para promover la equidad de género y luchar contra la discriminación basada en el género. Algunas de estas instituciones son:
Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES): Es un organismo gubernamental encargado de promover y coordinar políticas y programas para garantizar la igualdad de género en México.
Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM): Trabaja en la prevención y erradicación de la violencia de género y promueve la igualdad entre mujeres y hombres.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): Recopila datos estadísticos relacionados con la equidad de género, lo que proporciona información clave para comprender la situación de hombres y mujeres en diferentes ámbitos.
Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH): Tiene la responsabilidad de proteger y promover los derechos humanos, incluidos los derechos de las mujeres.
Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED): Trabaja para prevenir y erradicar la discriminación en México, incluida la discriminación de género.
Organizaciones de la sociedad civil: Hay varias organizaciones no gubernamentales que se dedican a la promoción de la equidad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, como el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, EQUIS: Justicia para las Mujeres, y muchas otras.