Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Organicen un recorrido por la comunidad para visitar esas instituciones y solicitar información sobre la equidad de género.
Para realizar una visita al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), te recomendaría los siguientes consejos:
Con estos consejos, los niños podrán aprovechar mejor la visita y comprender el papel fundamental de INMUJERES en la sociedad.
2. Pidan a su maestra o maestro que haga un escrito que hable de su proyecto y soliciten que lo firme la directora o el director de la escuela. Así será más fácil que les proporcionen información en sus visitas.
Aquí te dejamos un ejemplo de un escrito que podrían pedir a su maestra o maestro para solicitar la visita al Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES):
[Nombre de la escuela]
[Dirección de la escuela]
[Teléfono de la escuela]
[Fecha]
A la atención de:
Dirección del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES)
[Dirección de INMUJERES]
Estimados:
Por este medio, me permito solicitar su colaboración para que los estudiantes de [nombre del grado o grupo] de [nombre de la escuela], acompañados de su maestra [nombre de la maestra o maestro], puedan realizar una visita educativa a las instalaciones del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), con el objetivo de conocer el trabajo que realiza esta institución en pro de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
La visita forma parte de nuestro proyecto educativo, que busca sensibilizar a los niños sobre los derechos de las mujeres y la importancia de una sociedad más equitativa. Consideramos que esta experiencia enriquecerá su aprendizaje y fomentará una mayor conciencia social en ellos.
Quedamos a su disposición para coordinar la fecha y los detalles necesarios para llevar a cabo esta visita, y agradecemos de antemano su atención y apoyo.
Atentamente,
[Nombre del maestro o maestra]
Firma: _______________
[Nombre del director o directora]
Firma: _______________
3. Programen esta visita con su familia y lleven un cuaderno para anotar la información que les brinden.
Para programar la visita con la familia y llevar un cuaderno para anotar la información, aquí tienes algunos consejos que podrían seguir:
Esto les ayudará a aprovechar mejor la visita y a recordar la información que obtengan.
4. En asamblea, compartan con el resto de las pequeñas comunidades la información que obtuvieron.
Para compartir la información obtenida en la visita con el resto de la comunidad escolar, pueden seguir estos pasos:
De esta manera, la comunidad escolar podrá conocer la información valiosa que obtuvieron en la visita y reflexionar juntos sobre cómo aplicar esos aprendizajes en su entorno.
5. En comunidad, elaboren un directorio de las instituciones que hay en el municipio, el estado o el país que promueven la equidad de género.
a) Para elaborar el directorio utilicen el siguiente formato:
Para elaborar el directorio de instituciones que promueven la equidad de género, pueden seguir este formato y recolectar la información relevante:
Ejemplo de Directorio: