Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera colectiva y siendo solidarios, atiendan lo siguiente:
¡Ya estamos a punto de llegar a la recta final de nuestro proyecto! Es momento de reflexionar sobre el avance que hemos tenido y las dificultades presentadas durante el proceso.
Para realizar esta actividad deberás reflexionar sobre los avances y dificultades que has enfrentado en el proyecto. Revisa el siguiente ejemplo y posteriormente escribe tu reflexión.
En nuestro proyecto hemos avanzado mucho. Logramos terminar el borrador de nuestro cómic y mejorarlo con las sugerencias de nuestros compañeros. También diseñamos una portada y contraportada que representan muy bien el mensaje que queremos transmitir: "El diálogo es la mejor manera de resolver conflictos y entender a los demás".
Sin embargo, enfrentamos algunas dificultades, como ponernos de acuerdo en los detalles del diseño y corregir algunos errores de ortografía en los globos de diálogo. A pesar de eso, trabajamos juntos de manera solidaria y logramos superar los problemas. Ahora estamos muy emocionados porque nuestro cómic casi está listo para compartirlo con todos.
Revisen la Explicación para obtener consejos y realizar su reflexión.
Piensen en el proyecto que completaron. Recuerden el proceso que siguieron desde el principio. Cómo seleccionaron el tema, cómo planearon el contenido y la estructura, cómo dividieron el trabajo y colaboraron entre ustedes.
Lleven su atención al mensaje que querían comunicar sobre la importancia del diálogo. Piensen en por qué eligieron destacar este valor. Consideren cómo el diálogo puede mejorar la comprensión entre personas, resolver conflictos y unir comunidades.
Observen el producto final, su cómic. Noten cómo combinaron palabras e imágenes para contar una historia convincente. Aprecien su creatividad y esfuerzo en cada detalle. Siéntanse orgullosos de este logro.
Ahora, para concretar la reflexión, piensen sobre lo que aprendieron al hacer este proyecto.
¿Qué desafíos encontraron y cómo los superaron?
¿Qué harían diferente la próxima vez?
¿Cómo pueden aplicar estas lecciones a otros proyectos o áreas de sus vidas?
Para finalizar, consideren cómo el mensaje de su cómic puede inspirar a otros. Imaginen cómo el énfasis en el diálogo podría cultivar más entendimiento y paz.
2. En comunidad y siendo solidarios, compartan la experiencia que han tenido hasta ahora. Tal vez sus compañeros puedan compartir algún consejo o estrategia para mejorar o concluir su cómic. Apóyense en las siguientes preguntas:
a) ¿Qué les falta realizar?
b) ¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora?
c) ¿En qué podrían apoyar a sus compañeras y compañeros?
d) ¿Cómo podrían mejorar aún más su cómic?
Observa estos ejemplos para inspirarte en tus respuestas:
a) ¿Qué les falta realizar?
Quizás nos falta revisar la ortografía y la claridad de los diálogos, asegurarnos de que los trazos de los personajes sean claros y expresivos, y tal vez todavía necesitamos elegir y preparar los materiales para la portada y contraportada de nuestro cómic.
b) ¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora?
Lo más difícil podría haber sido llegar a acuerdos sobre la historia y los personajes, o quizá el dibujo de las escenas que queríamos representar.
c) ¿En qué podrían apoyar a sus compañeras y compañeros?
Podemos apoyar a nuestros compañeros revisando juntos los borradores, dando sugerencias para mejorar los dibujos, o ayudando a buscar materiales reciclados para las portadas.
d) ¿Cómo podrían mejorar aún más su cómic?
Para mejorar nuestro cómic, podríamos agregar detalles que lo hagan más atractivo, como globos más grandes para los diálogos importantes, o incluso podríamos incluir alguna lección o moraleja al final de la historia.
Revisen la Explicación para encontrar una pequeña guía que te oriente a responder cada una de las preguntas.
a) ¿Qué les falta realizar?
b) ¿Qué ha sido lo más difícil hasta ahora?
c) ¿En qué podrían apoyar a sus compañeras y compañeros?
d) ¿Cómo podrían mejorar aún más su cómic?