Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, formula conclusiones sobre la experiencia de este proyecto.
Para formular conclusiones sobre la experiencia de este proyecto, la sugerencia es que reflexiones sobre lo que has aprendido, lo que has disfrutado y lo que has mejorado al hacer tu cómic. También puedes pensar en los desafíos y las dificultades que has superado, y en los beneficios y las aplicaciones que tiene el cómic para tu vida.
Estas son algunas posibles conclusiones sobre la experiencia de este proyecto. Espero que te hayan servido de guía y que hayas disfrutado de hacer tu propio cómic. Te felicito por tu trabajo y tu esfuerzo, y te animo a seguir creando y aprendiendo con el cómic.
2. Revisa lo que aprendiste a través de las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál fue el aprendizaje más importante sobre el diálogo?
El diálogo es hablar y escuchar entre dos o más personas para entendernos mejor. Es importante para la convivencia y para resolver problemas.
Para dialogar bien hay que:
b) ¿Cómo te sentiste después de realizar tu cómic sobre la importancia del diálogo?
Para responder podrías tener diferentes sentimientos después de realizar un cómic sobre la importancia del diálogo.
Algunas posibles respuestas son:
c) ¿Qué podrías mejorar en tu próximo cómic?
Para mejorar en su próximo cómic, algunas sugerencias que siempre pueden funcionar son:
Hacer un cómic es una actividad muy divertida y creativa, pero también requiere esfuerzo, dedicación y aprendizaje.
d) ¿Cómo podrías poner en práctica lo aprendido sobre el diálogo en tu escuela, tu hogar o comunidad?
Algunas formas en las que podemos poner en práctica lo aprendido sobre el diálogo en la escuela, hogar o comunidad son las siguientes:
3. Por último, registra en tu cuaderno los acuerdos asamblearios a los que llegaron para realizar una historieta que promueve la importancia de utilizar el diálogo respetuoso.
Después de terminar el cómic, aquí tienes algunos ejemplos de acuerdos asamblearios: