Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En comunidad y con la ayuda de su maestra o maestro, respondan en su
cuaderno las preguntas:
a) ¿Para qué se utiliza un resumen?
b) ¿Cómo se puede identificar la información principal y la secundaria de un texto?
c) ¿Cuáles son las estrategias que emplearían para resumir un texto?, ¿por qué?
Estos son ejemplos de como responder.
a) ¿Para qué se utiliza un resumen?
Un resumen es como una película corta de un libro largo. Se utiliza para expresar las ideas más importantes de un texto de forma breve y clara. Sirve para entender mejor el contenido, recordar la información principal y compartirla con otras personas sin necesidad de leer todo el texto.
b) ¿Cómo se puede identificar la información principal y la secundaria de un texto?
c) ¿Cuáles son las estrategias que emplearían para resumir un texto?, ¿por qué?
Usaría estas estrategias porque hacen que el resumen sea fácil de entender y de recordar más tarde. Además, me aseguro de que realmente entendí lo que leí.
Revisa la explicación para saber más sobre el resumen.
Para entender un texto y hacer un resumen, piensen como si fueran detectives. Busquen las ideas más importantes al inicio del texto o al principio de los párrafos; esas son sus pistas más importantes. Luego, lean todo el texto una vez y subrayen las partes que les parecen cruciales. Finalmente, pongan esas ideas grandes en unas pocas oraciones. Esto les ayuda a entender mejor lo que leen y a recordarlo para más tarde.
2. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, considera lo que compartieron y completa el gráfico.
Este es un ejemplo de como podrías llenar el gráfico
Esto te da una idea rápida de qué es un resumen, para qué sirve, y cómo hacer uno.
Para completar el gráfico de manera efectiva revisa la Explicación.
Para completar el gráfico de manera efectiva, es crucial enfocarse en lo más importante de cada sección:
Para saber qué es "lo más importante," trata de imaginarte explicando el tema a alguien que no sabe nada al respecto. ¿Qué detalles son esenciales para que esa persona entienda lo que estás diciendo? Eso es lo que debe ir en tu gráfico.
3. En pequeñas comunidades y con la guía de su maestra o maestro, comparen los gráficos que completaron y, si es necesario, realicen las modificaciones pertinentes.
La guía del maestro o maestra es invaluable aquí para asegurarse de que todos estén en el camino correcto y para aclarar cualquier confusión.
Al comparar y discutir, todos tendrán una oportunidad de aprender de los demás y perfeccionar su propio trabajo.