Ir a página:
LA RESPUESTA:
c) Con cartón rígido y con la ayuda de un adulto o de su maestra o maestro, recorten la cubierta delantera y la trasera de su bloc de textos del mismo tamaño que las hojas que utilizaron.
Hacer las cubiertas
Con la ayuda de un adulto o de tu maestro o maestra, utiliza cartón rígido para recortar la cubierta delantera y trasera de tu bloc. Asegúrate de que las cubiertas tengan el mismo tamaño que las hojas que utilizaste para que queden bien protegidas y el bloc sea resistente. Recuerda trabajar con cuidado al usar tijeras y respetar las medidas que decidan para que tu bloc quede bien terminado.
4. Finalmente, decórenlo para presentarlo a la comunidad.
Decoración
Pinta los cartones con colores brillantes, o pega algunas fotos o recortes de revistas para hacerlo más bonito.
Y así, tendrás tu propio bloc de textos. ¿Qué te parece?
1. En comunidades, contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los elementos que les hacen falta a los textos?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo responder en caso de olvidar la fecha límite.
Nos dimos cuenta de que no pusimos la fecha límite para entregar los dibujos en el texto del concurso.
No olviden revisar si su texto tiene todos los elementos importantes como título, introducción, cuerpo y conclusión. O si es un documento formal, asegúrense de que tiene todos los campos que deben llenar.
b) ¿Qué cambios realizarían y por qué?
✍🏽 Este es un ejemplo de los cambios que haremos a nuestro proyecto:
Añadiríamos la fecha límite para que todos sepan hasta cuándo tienen tiempo para participar. También pondríamos fotos de premios para que los niños se emocionen más.
c) ¿Cómo se dieron cuenta de los cambios que deben hacer?
✍🏽 Este es un ejemplo de cómo te podrías dar cuenta de los cambios que debes hacer:
Cuando leímos el texto en voz alta en el grupo, Juanito preguntó "¿y hasta cuándo podemos entregar los dibujos?". Ahí nos dimos cuenta de que faltaba esa información