Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad de aula, lean las siguientes preguntas e investiguen sobre el tema en diversas fuentes, o bien, en Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
a) ¿Qué es una rima y cómo se identifica?
La rima es la repetición de sonidos al final de dos o más versos. Se identifica al observar las últimas palabras de los versos y comparar si coinciden los sonidos. Puede ser consonante (coinciden todos los sonidos, vocales y consonantes) o asonante (coinciden solo las vocales).
b) ¿Qué sentimientos o emociones se pueden expresar en un poema?
En un poema se pueden expresar sentimientos y emociones como amor, alegría, tristeza, nostalgia, miedo, esperanza, enojo y admiración, entre otros. Los poemas son una forma de plasmar las emociones más profundas del autor.
c) ¿A quiénes están dirigidos los poemas?
Pueden estar dirigidos a una persona en particular, a un grupo de personas, a la naturaleza, a un objeto o incluso a uno mismo.
d) ¿Qué y quién lo expresa?
Expresa los sentimientos y pensamientos del poeta.
Lo expresa el poeta o autor del poema o quien lo está recitando.
3. Escriban en su cuaderno las respuestas.
a) ¿Qué es una rima y cómo se identifica?
b) ¿Qué sentimientos o emociones se pueden expresar en un poema?
c) ¿A quiénes están dirigidos los poemas?
d) ¿Qué y quién lo expresa?
4. En asamblea, compartan sus respuestas y hagan lo siguiente:
a) Propongan un concepto con la información recabada.
Aquí tienes un ejemplo de concepto:
La rima es una técnica poética que consiste en la repetición de sonidos finales en los versos, permitiendo expresar una amplia gama de sentimientos y emociones dirigidos a diferentes destinatarios, como personas, la naturaleza, objetos o uno mismo.
b) Anoten las preguntas y las respuestas en hojas de rotafolio y colóquenlas en algún lugar visible del salón de clases para que las consulten nuevamente.
Se trata de las mismas que anotaron en su cuaderno en el numeral 3. Aquí tienes algunos consejos para pasarlas a hojas de rotafolio:
5. En comunidad de aula, lean las siguientes estrofas:
Primero lee las estrofas en silencio para entenderlas.
Presta atención al ritmo y al tono para que suene bien.
Usa tu cara para mostrar cómo te sientes con el poema o canción.