Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. En forma individual y sin olvidar que eres parte de tu comunidad de aula, realiza en tu cuaderno una tabla como la siguiente y registra la información recabada. Si es necesario, agrega más espacios.
Te compartimos un ejemplo de cómo podría verse tu tabla, los datos dependerán de la información que tú reúnas.
1. En pequeñas comunidades y con apoyo de su maestra o maestro, representen los resultados de su encuesta en una gráfica de barras, como la del siguiente ejemplo:
Este es un ejemplo de cómo podría quedar tu gráfica de barras, recuerda que las cantidades de encuestados se obtuvieron de la tabla del ejercicio anterior.
Para saber más sobre las gráficas de barras revisa la Explicación.
Las gráficas de barras son representaciones visuales (como dibujos) que nos ayudan a mostrar información de una manera fácil de entender. En una gráfica de barras, cada categoría o elemento tiene una barra que representa su valor o frecuencia. La altura de la barra corresponde a la cantidad o el valor que se está representando. Así, las gráficas de barras nos ayudan a ver y comparar información de una manera divertida y sencilla.