Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En pequeñas comunidades y con ayuda de su maestro o maestra, acuerden la forma en que presentarán la información a la comunidad de aula.
a) Tomen en cuenta que el texto a presentar es su Boletín informativo, titulado ¡Niñas y niños de mi aula, somos noticia!
b) Para ello, pueden apoyarse en las palabras que han aprendido, el resultado de su encuesta, la gráfica y los dibujos, así como en las conclusiones sobre a qué se dedican los participantes de la encuesta o a qué les gustaría dedicarse.
a) Tomen en cuenta que el texto a presentar es su Boletín informativo, titulado ¡Niñas y niños en mi aula somos noticia!
Para realizar esta actividad deberás organizarte con tu grupo y considerar que el texto a presentar es su boletín informativo titulado ¡Niñas y niños de mi aula, somos noticia!.
Asegúrate de dividir las secciones del boletín entre los miembros del grupo, para que cada uno tenga un rol claro en la presentación. Explica el propósito del boletín y destaca la importancia de la igualdad y la inclusión en tu comunidad.
b) Para ello, pueden apoyarse de las palabras que han aprendido, el resultado de su encuesta, la gráfica, los dibujos, las conclusiones de lo encontrado en cuanto a qué se dedican o a qué les gustaría dedicarse a quienes participaron en ella.
Para realizar esta actividad deberás apoyarte en las palabras que han aprendido, el resultado de la encuesta, la gráfica y los dibujos, así como en las conclusiones sobre a qué se dedican los participantes de la encuesta o a qué les gustaría dedicarse.
Incluye los datos más relevantes de la encuesta y muestra las gráficas para respaldar tus conclusiones. Acompaña la información con dibujos alusivos que representen las ideas principales, para que sea más fácil de entender y visualmente atractivo.
2. En pequeñas comunidades y con apoyo de su maestro o maestra, elaboren el borrador de su producto final. Recuerden incluir ejemplos, opiniones, dibujos y gráficas que resultaron de su encuesta.
Para realizar esta actividad deberás elaborar el borrador de tu producto final en equipo. Revisa el siguiente ejemplo.
En el borrador de nuestro boletín informativo, comenzamos con un título llamativo: ¡Todos juntos por la igualdad!. Incluimos un párrafo introductorio que explica la importancia de dar las mismas oportunidades a niñas y niños en nuestra comunidad escolar.
Después, agregamos una sección con las opiniones más interesantes que recopilamos en la encuesta, como:
En otra sección, mostramos una gráfica de barras que compara las respuestas de niñas y niños sobre sus actividades favoritas. También añadimos dibujos que representan algunos de esos sueños, como una niña siendo científica y un niño siendo chef.
Finalmente, cerramos con una conclusión donde invitamos a nuestra comunidad a reflexionar sobre cómo cada uno puede ayudar a construir un lugar más inclusivo. Nuestro borrador incluye colores, dibujos y un diseño que atraiga la atención para que sea fácil de leer.
3. Dialoguen sobre el contenido que integraron junto con su maestro o maestra:
a) Informen de manera clara lo que quieren comunicar.
b) El texto debe incluir:
c) Escriban las opiniones, conceptos y conclusiones a las que llegaron en colectivo.
d) Verifiquen si el texto realmente habla de las niñas y los niños de su aula y escuela.
Este es un ejemplo de como podrías iniciar tu borrador.
Título: ¡Niñas y Niños en mi Aula Somos Noticia!
Lugar y fecha de publicación: Escuela [Nombre de la escuela], [Fecha]
Introducción:
¡Hola a todos en la escuela! Hemos realizado una emocionante encuesta en nuestra clase y también a los adultos de la escuela para descubrir nuestros sueños para el futuro. ¡Sigue leyendo para saber más!
(Nota: Añadir algo sobre por qué hicimos la encuesta)
Igualdad entre niñas y niños:
Es genial que tanto las niñas como los niños tengamos los mismos derechos y oportunidades en nuestra clase y en la escuela.
(Nota: Dar ejemplos de cómo se practica la igualdad en la escuela.)
Aquí van las respuestas:
(Nota: Añadir gráfica con los resultados)
Aquí está lo que nos dijeron:
Es increíble que algunos adultos de la escuela también soñaran con ser artistas o incluso bomberos y músicos. ¡Qué divertido!
(Nota: Añadir una frase sobre lo interesante que es comparar.)
Nos reímos mucho con quien dijo que quería ser un superhéroe o una princesa. ¡Jaja!
(Nota: Añadir más respuestas divertidas si las hay.)
Descubrimos que tanto niños como adultos tienen sueños muy diferentes pero igual de importantes. Es divertido saber que todos tenemos algo que nos emociona para el futuro.
Gracias a todos los que nos compartieron sus sueños y a los maestros por apoyarnos en este emocionante proyecto.
Fecha y Autores:
[Fecha]
Creado por [Nombres de los estudiantes que participaron]