Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De forma individual, y sin olvidar que eres parte de una comunidad, responde lo siguiente:
a) ¿Por qué piensas que a algunas personas se les facilita más expresarse frente a otras?
b) ¿Cómo percibes tu forma de hablar cuando expones un tema frente a otras personas?
c) ¿Qué necesitas para concentrarte en tu tema de exposición?
Estos son algunos ejemplos para inspirarte.
a) ¿Por qué piensas que a algunas personas se les facilita más expresarse frente a otras?
Creo que algunas personas pueden hablar fácil frente a otros porque tal vez practican mucho en casa o porque no se ponen nerviosas. A lo mejor también porque saben mucho del tema y les gusta.
b) ¿Cómo percibes tu forma de hablar cuando expones un tema frente a otras personas?
Cuando tengo que hablar en frente de la clase, a veces me pongo nervioso y hablo rápido. Pero si es un tema que me gusta, me siento más seguro y hablo más claro.
c) ¿Qué necesitas para concentrarte en tu tema de exposición?
Para concentrarme mejor, necesito que todo esté tranquilo. También ayuda si tengo mis apuntes o si practiqué antes con mi mamá o mi papá.
2. Lee tus respuestas a tus compañeras y compañeros.
Si ya tienes tus respuestas listas, leerlas frente a tus compañeros de clase es una excelente forma de practicar hablar en público. Antes de leer, respira hondo para calmarte. Luego, habla claro y fuerte para que todos te puedan oír. No pasa nada si te pones un poco nervioso; todos se ponen nerviosos a veces. Y recuerda, tus compañeros también están aprendiendo, igual que tú. ¡Buena suerte!
3. Trata de definir qué es vergüenza, para ello puedes buscar esa palabra en el diccionario. A continuación, anota una definición.
Te compartimos un ejemplo de la definición que podrías dar.
Vergüenza es cuando haces algo y te sientes como si quisieras esconderte porque crees que todos se van a reír de ti o pensar mal de ti.
Si buscas la palabra "vergüenza" en el diccionario, podrías encontrar una definición como: "Sentimiento que hace que alguien se sienta mal o incómodo debido a una acción propia o ajena que se considera incorrecta o humillante."
Para saber más sobre la vergüenza revisa la Explicación.
La vergüenza es cuando te sientes mal o incómodo por algo que hiciste o algo que pasó, y no quieres que los demás lo vean o lo sepan. Es como cuando te caes en el patio y sientes que todos te están mirando, y te pones rojo.
Entonces, la vergüenza es cuando te sientes incómodo o mal porque algo pasó que no te gusta y no quieres que los demás lo noten.
4. De acuerdo con lo que investigaste, responde sobre la siguiente situación:
a) ¿Es sólo vergüenza o miedo a la burla lo que te impide expresarte frente a los demás? Comenta esta situación con tus compañeras y compañeros.
Este es un ejemplo, recuerda adaptarlo a tus propias necesidades.
No es solo vergüenza lo que me hace no querer hablar frente a los demás, también tengo miedo de que se burlen de mí. A veces pienso que si digo algo mal, los demás se van a reír y eso no me hace sentir bien. Pero también sé que todos nos podemos equivocar y eso está bien.