Ir a página:
LA RESPUESTA:
b) Ahora, tararea el ritmo de la música que estás escuchando, con la voz de Pancho Villa, de La llorona, del monstruo del pantano, de un león o de quien hayas elegido.
Aquí es cuando la cosa se pone aún más divertida. Tengo que tararear el ritmo de la música pero como si fuera el personaje del que aprendí. Si elegí a Benito Juárez, tal vez mi tarareo será muy formal. 🎶
¿Te imaginas cómo sonaría "La Cucaracha" si la cantara Benito Juárez? ¡Sería muy chistoso escuchar eso!
2. En comunidad de aula, y con ayuda de su maestra o maestro, formen dos grupos y lleven a la práctica lo siguiente:
a) Una comunidad se queda en el escenario (espacio que escogieron para realizar la actividad) y realiza los ejercicios anteriores; la otra parte actúa como público y observa el trabajo.
b) Intercambien las funciones. Recuerden ser respetuosos, no chiflar o decir frases que hieran a los demás.
c) ¡Aplaudan a las compañeras y los compañeros que se presentaron!
a) Una comunidad se queda en el escenario (espacio que escogieron para realizar la actividad) y realiza los ejercicios anteriores; la otra parte actúa como público y observa el trabajo.
Estar listos: Asegúrate de que todo el grupo esté listo y sepa lo que tiene que hacer.
Comunicación: Si algo no está claro, no dudes en preguntar a tu maestro o maestra para asegurarte de que estás haciendo las cosas bien.
Diviértete: Este es un momento para disfrutar y aprender, así que trata de pasártela bien mientras haces los ejercicios.
b) Intercambien las funciones. Recuerden ser respetuosos, no chiflar o decir frases que hieran a los demás.
Ser respetuoso: Ahora que eres la audiencia, recuerda lo nervioso que podrías haber estado tú. Así que sé amable y respetuoso.
Observar: Presta atención a lo que están haciendo tus compañeros, podrías aprender algo nuevo o tener ideas para la próxima vez.
Silencio: Intenta no hablar ni distraer a los que están en el escenario.
c) ¡Aplaudan a las compañeras y los compañeros que se presentaron!
Aplausos: No importa cómo lo haya hecho alguien, siempre es bueno dar un aplauso para mostrar tu apoyo.
Sin burlas: A veces las cosas no salen como queremos, pero eso está bien. Lo importante es intentarlo. Así que nada de burlas o risas.
Ser agradecido: Si te aplauden, una pequeña sonrisa o un "gracias" siempre es agradable.
3. Al finalizar su presentación, realicen un agradecimiento teatral.
Aquí tienes algunas ideas para hacer un agradecimiento teatral que seguro le gustará a toda la clase:
Recuerda, lo más importante es ser tú mismo y pasártela bien. 😄🌟👏