Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Identifica el tiempo en que están conjugados los verbos subrayados del texto anterior.
a) Escribe los verbos donde corresponda, de acuerdo con su tiempo:
Así puedes clasificar los verbos subrayados de la lectura.
Para saber cómo puedes llenar tu tabla revisa la Explicación.
Siguiendo estos consejos, podrás llenar tu tabla de "Presente" y "Pasado" de forma correcta. ¡Ánimo, tú puedes!
b) Ahora, identifica la acción que se realizará en el futuro.
Para responder a la pregunta sobre la acción que se realizará en el futuro, podemos observar en el texto que dice: "Todos estaban tan felices que acordaron que el mes siguiente participarían en un partido amistoso con el equipo de 4° B e invitarían a más niñas a sumarse al juego."
Revisa la Explicación para saber sobre acciones que se realizarán en el futuro.
Las acciones que se realizarán en el futuro aparecen con palabras o frases en el texto que nos digan que algo va a pasar más adelante. Algo como "harán" o "participarán".
3. Anota en la tabla el tiempo verbal (pretérito, presente o futuro) que le correspondería a cada tipo de pensamiento.
La tabla podría lucir más o menos así:
Revisa la Explicación para saber cómo llenar tu tabla.
Idea: Usualmente, cuando tenemos una idea, está en el "ahora", en el presente. Por ejemplo, "Quiero hacer una cometa".
Sueño: Los sueños suelen ser cosas que queremos que pasen en el futuro. Por ejemplo, "Sueño con ser astronauta".
Recuerdo: Los recuerdos son cosas que ya pasaron, entonces están en el pasado. Por ejemplo, "Recuerdo cuando fui al zoológico".
Imaginación: La imaginación puede ser un poco más difícil de clasificar, pero muchas veces imaginamos cosas que están pasando ahora en nuestra mente, entonces podríamos decir que está en el presente.
Espero que esto les ayude a entender un poco más sobre los tiempos verbales.