Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Identifica el tiempo verbal de cada oración y escríbelo.
a) Muy pronto conoceremos cómo juegan futbol las niñas.
a) Muy pronto conoceremos cómo juegan futbol las niñas. FUTURO
En esta oración, el verbo "conoceremos" indica una acción que va a suceder en el futuro. Por eso, decimos que está en tiempo futuro.
Para identificar si un verbo indica una acción futura: Estos verbos muchas veces van acompañados de palabras como "mañana", "luego", "pronto", o frases como "voy a" o "vamos a". Por ejemplo, en "Muy pronto conoceremos cómo juegan futbol las niñas.", el verbo "conoceremos" indica una acción futura.
b) Los ciruelos vieron caer muchos frutos de sus ramas.
b) Los ciruelos vieron caer muchos frutos de sus ramas. PASADO
Aquí, el verbo "vieron" indica una acción que ya pasó. Aunque suena a presente, nos habla de una acción que ya sucedió, así que podríamos decir quela acción esta en pasado.
Para identificar si un verbo está en pasado: Observa si la acción ya ocurrió y terminó. Los verbos en pasado muchas veces tienen terminaciones como "ó", "ieron", "amos", etc. Por ejemplo, en la oración "Los niños discutieron a la hora del recreo", el verbo "discutieron" está en pasado.
c) Hagamos como si ganar no fuese importante.
c) Hagamos como si ganar no fuese importante. PRESENTE.
El "hagamos" aquí nos dice que se está hablando de una acción en este momento, por eso decimos que está en tiempo presente.
Para identificar si un verbo está en presente: Fíjate si la acción está ocurriendo ahora o es una verdad general. Los verbos en presente suelen ser fáciles de identificar. Por ejemplo, en la oración "Los niños dicen que el fútbol es solo de niños", el verbo "dicen" está en presente.
1. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, observa las imágenes y escribe lo que ocurre en ellas.
Aquí tienes un ejemplo de lo que puedes observar: