Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar que eres parte de una comunidad, escribe en tu cuaderno algunas preguntas que te ayuden a saber lo siguiente:
a) ¿Cómo era la infancia o juventud de tu abuela o de tu abuelo?
Estos son algunos ejemplos de las preguntas que puedes escribir en tu cuaderno:
Recuerda hacer preguntas abiertas, es decir, preguntas que no puedan ser contestadas solo con un "sí" o un "no". Esto animará a tu abuela o abuelo a compartir más detalles e historias.
También puedes usar preguntas de seguimiento para profundizar más en un tema. Por ejemplo, si tu abuela dice que le gustaba saltar la cuerda, podrías preguntar: "¿Con quién jugabas a saltar la cuerda?" o "¿Recuerdas alguna canción que cantaban mientras saltaban?"
b) ¿Qué oportunidades tenían hombres y mujeres?
Estos son algunos ejemplos de las preguntas que puedes plantear.
Estas preguntas pueden ayudarte a obtener una visión más completa de las oportunidades y limitaciones que enfrentaban hombres y mujeres en el pasado, según la experiencia de tu abuela o abuelo.
c) ¿Qué actividades realizaban?
Aquí tienes algunas preguntas de ejemplo que podrían ayudarte a descubrir qué actividades realizaban tu abuela o abuelo durante su infancia o juventud:
Estas preguntas te pueden dar una idea más completa de cómo era la vida cotidiana y qué actividades eran comunes o significativas para tu abuela o abuelo.
d) ¿Qué objetos, herramientas y juegos utilizaban?
Estos son algunos ejemplos de las preguntas que puedes hacer para saber qué objetos, herramientas y juegos utilizaban tus abuelos:
Estas preguntas deberían ayudarte a obtener una visión más completa de los objetos, herramientas y juegos que eran parte de la vida de tu abuela o abuelo.
2. Emplea preguntas como las siguientes para obtener información.
a) ¿Cómo fue la infancia de mi abuela o abuelo?
b) ¿Qué recuerda de su infancia?
Si tienes la oportunidad de entrevistar a tu abuela o abuelo o a otra persona mayor en tu familia, esas preguntas pueden ser un buen punto de partida para una conversación más profunda. Aquí tienes algunos consejos adicionales:
Recuerda siempre ser respetuoso y considerado, especialmente cuando haces preguntas sobre el pasado de alguien. ¡Buena suerte con tu entrevista!