Ir a página:
LA RESPUESTA:
7. En comunidades, hagan un mapa mental sobre las ideas principales de lo expuesto. Guíense con el siguiente:
Si hacemos un mapa mental de la historia de la señora Ana, podríamos considerar los siguientes elementos:
Así es como podrías estructurar un mapa mental para organizar las ideas principales de la historia de la "señora Ana".
Este es un ejemplo esquemático, tú puedes hacerlo con mucho más estilo y creatividad.
Un mapa mental es un diagrama donde se organizan ideas alrededor de una palabra central. Sirve para:
Es una herramienta útil y divertida para aprender y organizar pensamientos.
8. Copien el siguiente cuadro comparativo en su cuaderno. Anoten las coincidencias encontradas en las narraciones.
Este es un ejemplo de cómo llenar tu cuadro comparativo:
En este ejemplo vemos como coincidencia importante que ambos grupos disfrutaron de juegos al aire libre. Tu cuadro puede tener información diferente basada en las narraciones de tus abuelos e invitados.
Revisa la Explicación para saber más sobre cómo llenar tu cuadro.
Recuerda llenar la tabla para cada grupo de personas (tus abuelos e invitados) y en cada etapa de su vida (infancia, adolescencia, y edad adulta). Esto te dará una buena idea de cómo han cambiado los tiempos y qué cosas han permanecido constantes.