Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera colectiva, y siendo solidarios, formen dos mesas de debate sobre el uso de los instrumentos y objetos que presentaron en el álbum “Un viaje a los objetos o instrumentos del pasado y presente”.
a) Una mesa defenderá la importancia de los objetos asignados a los hombres en el pasado.
b) La otra defenderá la importancia de los objetos asignados a las mujeres antes.
Aquí hay un ejemplo ficticio de cómo podrían desarrollarse los debates en las dos mesas:
Mesa A: Importancia de los objetos asignados a los hombres en el pasado
Orador principal 1: "Un objeto que era principalmente utilizado por hombres en el pasado es el arado. Este instrumento revolucionó la agricultura y permitió una producción más eficiente de alimentos, lo que a su vez contribuyó al desarrollo de sociedades más grandes y avanzadas."
Orador principal 2: "No podemos olvidar las herramientas manuales como martillos, serruchos y destornilladores que eran predominantemente utilizados por hombres en trabajos de construcción. Estos trabajos eran vitales para el desarrollo de infraestructuras como carreteras, puentes y edificios."
Investigador: Aporta datos y cifras que demuestran cómo estos objetos contribuyeron al desarrollo social y económico.
Mesa B: Importancia de los objetos asignados a las mujeres en el pasado
Oradora principal 1: "Uno de los objetos más simbólicos y funcionales que era utilizado principalmente por mujeres es la rueca. Este instrumento fue crucial para la producción de hilos y tejidos, que eran esenciales tanto para la vestimenta como para el comercio."
Oradora principal 2: "Además, utensilios de cocina como morteros y molinos de mano también eran principalmente manejados por mujeres. Estos objetos no solo eran esenciales para la preparación de alimentos, sino que también desempeñaban un papel en la unidad familiar y social."
Investigadora: Aporta datos y hechos que ilustran cómo estos objetos tenían implicaciones más allá del ámbito doméstico y contribuían a la economía y cultura de la sociedad.
Moderador: Da el turno a cada orador y abre una sesión de preguntas y respuestas, asegurando que se mantenga un ambiente respetuoso durante el debate.
Al final, cada mesa presenta sus conclusiones y toda la clase discute lo que han aprendido del ejercicio.
Este es un modelo simplificado, pero espero que sirva para darte una idea de cómo podrías abordar el debate en clase.
2. Hagan un debate sobre el uso de objetos e instrumentos por parte de hombres y mujeres en la actualidad.
Aquí hay un ejemplo ficticio de cómo podrían desarrollarse los debates en las dos mesas:
Moderador: "Queremos explorar cómo han cambiado los roles y estereotipos de género con respecto al uso de objetos e instrumentos en nuestro tiempo. Tenemos dos mesas aquí para presentar sus argumentos."
Mesa A: Uso de objetos e instrumentos por hombres en la actualidad
Orador 1: "En muchos campos técnicos y profesionales, los hombres siguen siendo la mayoría. Por ejemplo, en la industria de la tecnología, dispositivos como computadoras y software de programación son más comúnmente asociados con los hombres."
Orador 2: "Herramientas eléctricas, equipos de construcción y otros instrumentos tradicionalmente masculinos han visto una diversificación en su uso, pero las estadísticas todavía muestran una fuerte inclinación hacia los usuarios masculinos."
Investigador: Aporta datos y estudios recientes que respaldan estas afirmaciones, como estadísticas de empleo en ciertas industrias.
Mesa B: Uso de objetos e instrumentos por mujeres en la actualidad
Oradora 1: "La dinámica está cambiando. Hoy, cada vez más mujeres están involucradas en campos como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM), utilizando una variedad de instrumentos y tecnologías en su trabajo diario."
Oradora 2: "En el hogar, los dispositivos inteligentes y las aplicaciones de gestión del hogar son utilizados por mujeres tanto como por hombres, rompiendo estereotipos tradicionales sobre quién maneja la tecnología en la vida doméstica."
Investigadora: Ofrece datos y estadísticas que muestran el aumento de la participación de las mujeres en estos campos y cómo esto está cambiando las percepciones.
Moderador: "Ahora abrimos el piso para preguntas y respuestas. Por favor, sean respetuosos y permitan que todos tengan la oportunidad de hablar."
Después del debate, el moderador podría resumir los puntos clave y abrir un diálogo más amplio sobre cómo la sociedad podría fomentar una mayor igualdad en el uso de objetos e instrumentos para todos, independientemente de su género.
Revisa la Explicación para conocer algunas pautas para llevar a cabo un debate.
Aquí te compartimos algunas pautas para llevar a cabo un debate sobre el uso de objetos e instrumentos por parte de hombres y mujeres en la actualidad:
Preparación
Investigación previa: Antes del debate, realiza una investigación exhaustiva sobre el tema. Busca estadísticas, ejemplos y estudios de caso que respalden tu punto de vista.
Estructura de argumentos: Formula argumentos sólidos y coherentes que puedas presentar de manera efectiva durante el debate. Es importante tener tanto argumentos principales como secundarios.
Identifica contrapuntos posibles: Piensa en los argumentos que la otra mesa podría presentar y prepárate con respuestas y refutaciones.
Durante el debate
Apertura clara: Comienza con una declaración de apertura fuerte que establezca tu posición.
Presenta datos: Usa la información recopilada durante tu investigación para respaldar tus argumentos.
Escucha activa: Presta atención a los argumentos de la otra mesa para que puedas refutarlos de manera efectiva.
Lenguaje corporal: Mantén un lenguaje corporal abierto y seguro. El contacto visual y una postura firme pueden reforzar tus argumentos.
Mantén la calma y el respeto: Un buen debate es aquel en el que todas las partes son respetuosas y consideradas. No interrumpas cuando alguien más está hablando y espera tu turno para responder.
Conclusión
Resumen: Recapitula tus argumentos principales y resalta por qué son más fuertes o más relevantes en comparación con los presentados por la otra mesa.
Preguntas y respuestas: Prepárate para una sesión de preguntas y respuestas. Ten en mente algunas respuestas a preguntas comunes o difíciles que podrían surgir.
Agradecimiento: Al final del debate, es una buena práctica agradecer a los participantes y al moderado
Recuerda que el objetivo no es "ganar" el debate, sino presentar argumentos razonados y basados en hechos para fomentar una discusión informada sobre el tema.