Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Registra en la tabla la información que se te solicita.
En la información de la página anterior, se indica el tiempo que dura la fase menstrual de Anita, que es de 5 días, de esa manera puedes identificar la fecha de inicio de cada periodo. Aunque puede variar, no se señala otra información, por lo que puedes considerar este tiempo para todos los periodos. Pregunta a tu maestra si debes considerar una duración diferente en algunos periodos.
De esta manera tu tabla quedaría de la siguiente manera:
1. De manera individual, y sin olvidar que eres parte de una comunidad, realiza lo siguiente:
a) Investiga en internet, con ayuda de un adulto, en la Biblioteca de Aula o en la biblioteca pública qué cuidados especiales deben tener una niña y un niño que se encuentran en la etapa de la pubertad y en la adolescencia. Registra tus hallazgos en el cuaderno.
Según los autores y libros en los que investigues, puedes encontrar información diferente, pero sin duda algunas de las principales medidas y cuidados especiales que se deben tener durante la pubertad están relacionadas con los siguientes aspectos:
1. Higiene: Durante la pubertad, el cuerpo cambia y puede producir más sudor y aceite. Es importante mantener limpias las diversas partes del cuerpo.
2. Alimentación saludable: Comer alimentos nutritivos como frutas, verduras, y evita comer demasiados dulces y comida chatarra. El cuerpo necesita buenos alimentos para crecer bien.
3. Ejercicio: El ejercicio regular mantiene el cuerpo fuerte y saludable. Puede ser divertido, como jugar deportes o andar en bicicleta.
4. Descanso: Es necesario dormir lo suficiente entre 8 y 10 horas cada día. El cuerpo y la mente necesitan descansar para funcionar bien.
5. Cuidar la piel: Lavarse la cara para mantenerla limpia y usar protector solar cuando se esté bajo sol para proteger la piel.
6. Habla sobre los propios sentimientos: Durante la adolescencia, los sentimientos pueden ser confusos. Hablar con amigos, familiares o un adulto de confianza puede ayudar cuando se tienen dudas.
7. Autocuidado: Aprender sobre el propio cuerpo y cómo cuidarlo.
8. Respeto: Tratar a los demás con respeto y espera lo mismo de ellos. Las relaciones saludables son importantes.