Ir a página:
LA RESPUESTA:
6.Con ayuda de la cinta métrica para medir la circunferencia del globo, repitan en dos ocasiones los incisos del punto anterior considerando:
a) Inflar el globo a la mitad de su capacidad.
b) Inflar el globo a un cuarto de su capacidad.
Aquí tienes un ejemplo de lo que podrían obtener:
a) Inflar el globo a la mitad de su capacidad.
Para realizar esta actividad, decidimos inflar el globo a la mitad de su capacidad. Medimos la circunferencia y obtuvimos 30 centímetros. Colocamos el carro en la línea de salida y lo dejamos avanzar. Esta vez, el carro recorrió 3/6 del carril, nuevamente al hacer la conversión a centímetros obtuvimos lo siguiente
lo que equivalen a 50 centímetros o 0.5 metros. Notamos que al inflar menos el globo, el carro avanzó menos porque no tenía suficiente fuerza para empujarlo más lejos.
b) Inflar el globo a un cuarto de su capacidad.
Después, inflamos el globo a un cuarto de su capacidad. Medimos la circunferencia y resultó ser de 15 centímetros. Al probarlo en la pista, el carro solo avanzó 2/6 del carril, nuevamente al hacer la conversión obtuvimos lo siguiente
lo que equivale a 33 centímetros o 0.33 metros. Concluimos que cuanto menos aire tiene el globo, menor es la distancia que puede recorrer el carro. Esto nos ayuda a entender que la cantidad de aire influye directamente en la fuerza con la que el carro se mueve.
7. De acuerdo con los datos que obtuvieron, completen la siguiente tabla:
Para contestar esta pregunta es importante que utilices tus propias respuestas y las que discutiste de manera colectiva. Este es un ejemplo de una posible respuesta: