Ir a página:
LA RESPUESTA:
3. Pasado el tiempo, en asamblea, compartan su Diario de alimentación y respondan las preguntas:
a) ¿Qué alimentos se consumen más?
Para identificar con claridad qué tipo de alimentos consumen más, es importante que primero cada uno haga su propio ejercicio individual, después podrán conjuntar sus respuestas.
Tomando en cuenta el ejemplo de "Diario de alimentación" que se muestra en la página anterior, podrían hacer un recuento de alimentos más conocidos similar al siguiente:
Al hacer un recuento de los alimentos y verificar cuántos días a la semana los consumen será más sencillo acomodarlos, Si observas detenidamente, verás que los alimentos se agruparon por categorías, por ejemplo, todas las frutas y verduras se han puesto en un solo grupo.
De esta manera los alimentos que más se consumen en la semana son: leche, galletas, fruta, frutas y verduras, y agua.
b) ¿Cuáles alimentos se consumen menos?
Ya que han hecho en primer lugar el recuento individual y después han compartido sus resultados, será mucho más fácil identificar qué alimentos son los que se consumen menos a lo largo de la semana.
Siguiendo el ejemplo de la página anterior los alimentos que menos se consumieron son: tortas, quesadillas y refresco.
1. En asamblea de aula, y con ayuda de su maestra o maestro, realicen una encuesta a un integrante de su comunidad escolar. Lleven a cabo los siguientes pasos:
a) Primero, investiguen qué son los hábitos alimentarios.
Los hábitos alimenticios son la manera en que comemos todos los días. Son las costumbres que tenemos cuando se trata de elegir y disfrutar de la comida. Los hábitos alimenticios incluyen qué comemos, cuánto comemos y cuándo comemos. Tener buenos hábitos alimenticios significa hacer elecciones saludables para que nuestro cuerpo se sienta fuerte y lleno de energía.
Para saber qué es una encuesta revisa la Explicación
Una encuesta es una forma de hacer preguntas a muchas personas para saber lo que piensan o sienten sobre algo en particular. Es como un cuestionario o una conversación escrita que nos ayuda a entender lo que piensa un grupo grande de personas sobre un tema.
b) De manera colectiva y siendo solidarios, realicen la encuesta con las siguientes preguntas. Registren las respuestas en su cuaderno.
En los últimos siete días:
Este es un ejemplo de las respuestas que podrían obtener:
¿Cuántas veces consumiste alimentos de origen animal como carnes, huevos o quesos?
¿Cuántas veces consumiste verduras?
¿Cuántas veces consumiste frutas?
¿Cuántas veces integraste leguminosas como frijoles, garbanzos, habas o chícharos, entre otras?
¿Cuántas veces consumiste cereales como arroz, avena, maíz o trigo, entre otros?
¿Cuántas veces comiste comida chatarra?
¿Cuántas veces tomaste bebidas endulzadas o refrescos?