Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Con tu comunidad de aula, comenten las respuestas que obtuvieron en su encuesta.
Este es un ejemplo de lo que podrían comentar:
Observamos que:
Al reflexionar, entendimos que necesitamos equilibrar mejor nuestra dieta y darle prioridad a las frutas y verduras para mejorar nuestra salud. Esto fue una gran oportunidad para pensar en cambios positivos en nuestros hábitos alimenticios.
3. Investiguen más sobre los conceptos de toma de decisiones para una alimentación saludable, el aporte nutrimental de los grupos del Plato del Bien Comer y los números fraccionarios, numerador y denominador. Consulten la Biblioteca de Aula, la Biblioteca Escolar o acudan a la biblioteca pública con un adulto.
a) Escriban o dibujen en su cuaderno la información y datos que encontraron.
Los tres conceptos que deben analizar, aunque se refieren a temas distintos, guardan relación entre sí cuando los relacionamos con nuestra alimentación diaria:
Una de las cosas más importantes que podemos hacer es tomar buenas decisiones al elegir qué, cómo y cuánto comemos. Esto significa que tenemos el poder de decidir qué alimentos ponemos en nuestro plato y cómo nos cuidamos a nosotros mismos.
Cuando comemos, podemos elegir una variedad de alimentos saludables, como frutas, verduras, proteínas y cereales. Al hacerlo, estamos proporcionando a nuestro cuerpo todas las cosas buenas que necesita para crecer y estar fuerte. También, podemos decidir evitar comer demasiados dulces y comida chatarra, como refrescos y galletas, ya que sabemos que no son buenos para nosotros en grandes cantidades.
El Plato del Bien Comer nos enseña sobre los grupos de alimentos y cómo cada uno nos brinda cosas importantes para nuestro cuerpo. Además, el Plato del Bien Comer nos muestra cómo distribuir las porciones de cada grupo, ayudándonos a comer en las proporciones adecuadas para mantenernos saludables. Al comer un poco de cada grupo del Plato del Bien Comer en las porciones y proporciones recomendadas, ayudamos a nuestro cuerpo a crecer y estar saludables,
Los números fraccionarios son una manera especial de contar las partes de un todo, es decir, cuando hay un elemento entero (como un pan) y nosotros debemos hacer cálculos con partes de ese entero (por ejemplo, te puedes comer 1 de 4 partes de dicho pan) utilizamos las denominadas fracciones.
Piensa en una sandia, por ejemplo. Si la divides en 8 partes iguales y guardas 3 de esos pedazos los compartes, eso se puede expresar como la fracción 3/8. El "3" arriba nos dice cuántas partes compartiste (eso es el numerador), y el "8" abajo nos dice en cuántos pedazos está partida la sandia completa (eso es el denominador).