Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En colectivo, dialoguen sobre lo que saben acerca de la diversidad de símbolos culturales que hay en el país y de los que representan a su comunidad como parte de la entidad.
a) Respondan las siguientes preguntas:
Este es un ejemplo de cómo responder esta pregunta. Recuerda ajustar tus respuestas.
Yo soy de una ciudad de Sinaloa y en Sinaloa:
¿Cuáles son los símbolos que los identifican con su comunidad?
¿Por qué estos símbolos son importantes para ustedes y para su entidad?
¿Qué símbolos de su comunidad también representan a todos los mexicanos?
2. De manera individual, tomando en cuenta que eres parte de una comunidad, investiga lo siguiente en la Biblioteca de Aula, la Biblioteca Escolar, la biblioteca pública o en Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia. Anota en tu cuaderno lo que se pide.
a) Los símbolos patrios y de qué manera te representan.
b) Los símbolos que representan a tu entidad. Piensa en las actividades que realizas todos los días, los festejos, lo que comes, los lugares que visitas, entre otros elementos.
Este es un ejemplo de lo que podrías obtener en una investigación:
a) Los símbolos patrios y de qué manera te representan.
Los símbolos patrios de México son la Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. La Bandera Nacional es un símbolo de la independencia y la libertad de México. El Escudo Nacional representa la historia y la cultura de México, y el Himno Nacional es una expresión de la identidad y el patriotismo mexicano. Estos símbolos me representan como ciudadano mexicano y me hacen sentir orgulloso de mi país y su historia.
b) Los símbolos que representan a tu entidad. Piensa en las actividades que realizas todos los días, los festejos, lo que comes, los lugares que visitas, entre otros elementos.
En Sinaloa, algunos de los símbolos que representan a mi entidad son los tambores y trompetas de la banda sinaloense, que son parte esencial de nuestras fiestas y celebraciones. También pienso en los alimentos como los mariscos frescos, el aguachile y el chilorio, que son platillos muy representativos. Otro símbolo importante son nuestras playas, como Mazatlán, y la danza folclórica sinaloense, que refleja la alegría y el espíritu de nuestra gente. Estos elementos representan nuestra identidad cultural y la riqueza de nuestra tierra.