Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Formen comunidades para continuar investigando y tener la información necesaria para la expedición por el territorio nacional.
a) Elijan un nombre creativo para denominar a su comunidad.
b) Acuerden quiénes investigarán cada uno de estos temas.
Para realizar esta actividad es importante que utilicen la información que obtengan de la investigación que se les pide Estos son ejemplos de posibles respuestas a estas preguntas.
a) Ejemplos de nombres para denominar a su comunidad: Lobos, equipo verde, los mapaches.
b) Para acordar quién va a hacer la investigación de cada tema pueden crear una tabla con los nombres de cada miembro del equipo en la primera columna, en la segunda el tema que va a investigar cada quién y en la tercera para cuándo hay que entregar los resultados de la investigación.
Para hacer la investigación del tema que les haya tocado utilicen internet y revisen el libro de 'Cartografía de México y el mundo' en la pg. 90 se encuentra el mapa de 'Regiones naturales de México' y en la 66 se encuentra el mapa 'Relieve de México'. Este es un ejemplo de la información que podrían incluir sobre cada tema:
Las regiones naturales son... los siguientes son tipos de regiones naturales y su ubicación en el territorio nacional:
El relieve se refiere a... los siguientes son tipos de relieve y su distribución dentro del territorio nacional: