Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera comunitaria y siendo solidarios, con apoyo de su maestra o maestro, dialoguen sobre las siguientes preguntas y anoten sus respuestas en un pliego de papel pegado en un muro.
a) ¿Qué tipo de abusos y maltratos conocen o imaginan que existen?
b) ¿Cómo identifican que están en riesgo de vivir maltrato o abuso?
Para realizar esta actividad, utilicen sus conocimientos dialogando con su maestra o maestro. Este es un ejemplo de las respuestas que pueden obtener:
a) ¿Qué tipo de abusos y maltratos conocen o imaginan que existen?
Conozco diferentes tipos de abusos y maltratos, como el acoso en las escuelas, donde los niños son acosados por otros. También he escuchado sobre el maltrato físico, donde alguien usa la violencia para lastimar a otra persona. Me imagino que también puede haber abuso emocional, donde alguien se siente mal por que otra persona le dice cosas hirientes.
b) ¿Cómo identifican que están en riesgo de vivir maltrato o abuso?
Para saber si estamos en riesgo, debemos prestar atención si alguien nos esta diciendo cosas malas o lastimando físicamente. También si nos sentimos asustados, tristes o incomodos cuando estamos con algunas personas .