Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Individualmente, sin olvidar que formas parte de una comunidad, realiza lo que se indica.
a) Investiga en qué consisten las siguientes formas de violencia infantil. Para ello, consulta la Biblioteca de Aula o la Biblioteca Escolar, visita una biblioteca pública o pide ayuda a un adulto para buscar información en internet.
Para realizar esta actividad, utilicen los libros de la biblioteca de su escuela. Aquí tienen un ejemplo de la información que pueden obtener:
Amenaza : Es una acción que busca causar daño, miedo, intimidación o inseguridad a otra persona. Suelen ser expresiones de la intención de hacerle daño a alguien o causarle algún tipo de prejuicio. Las características de amenazas son:
Maltrato: Es un trato cruel, abusivo o violento hacia una persona o grupo de personas, causando daño físico, emocional o psicológico. Tiene muchas formas y puede ocurrir en diferentes contextos. Estas son algunas características del maltrato:
Abuso sexual: Es un acto en el que una persona utiliza la sexualidad para forzar o manipular a otra persona sin su consentimiento. Puede tener una amplia variedad de comportamientos sexuales inapropiados y no deseados que causan daño a la víctima. Estas son algunas características del abuso sexual:
Explotación sexual: Se refiere a la utilización de una persona, en su mayoría, a través de actividades sexuales no deseadas o forzadas. Implica la victimización de una persona al ser obligada a participar en actos sexuales contra su voluntad o a través de la explotación de su cuerpo en situaciones sexuales. Estas son algunas de sus características:
b) Registra la información en la tabla.
Este es un ejemplo de lo que podrías registrar en la tabla:
c) Haz dibujos que representen algún ejemplo de las formas de violencia que indagaste.
Este es un ejemplo de lo que podrías dibujar:
Maltrato: Dibujé a una niña con lágrimas en los ojos después de que alguien la regañara muy fuerte y le diera un golpe en la mano.