Ir a página:
LA RESPUESTA:
[TABLA]
Este es un ejemplo de cómo podrías completar la tabla. Recuerda ajustar esto a tu contexto:
1. En pequeñas comunidades, compartan la información que reunieron.
a) Platiquen sobre la importancia de lo que hacen sus familias y cómo las aportaciones de sus integrantes favorecen su desarrollo personal y afectivo.
Este es un ejemplo de lo que podrías discutir:
En nuestra comunidad, compartimos que las familias son muy importantes porque lo que hacen nos ayuda a crecer como personas. Por ejemplo, el papá de un compañero es maestro, y su trabajo no solo enseña a sus estudiantes, sino que también le enseña valores a su familia. La mamá de otra compañera es enfermera, y ella cuida de muchas personas, lo que nos hace reflexionar sobre lo valiosa que es la salud. En mi caso, mi abuelita cocina para todos en la casa, y eso nos une como familia porque siempre comemos juntos. Nos dimos cuenta de que las aportaciones de cada integrante fortalecen nuestra relación y nos hacen sentir apoyados.
b) Comenten qué llevarán para mostrar en la galería: fotos, dibujos o algún objeto. Si en la escuela cuentan con equipos de audio o video, también pueden presentar una grabación.
Este es un ejemplo de lo que podrías discutir:
En nuestra comunidad, decidimos llevar varias cosas para mostrar en la galería. De mi familia, voy a llevar la cofia de mi mamá que es enfermera y una foto de ella trabajando en el hospital. También llevaré una libreta y un pizarrón pequeño que usa mi papá en sus clases, ya que es maestro. De mi abuelita, mostraré un delantal y un rodillo que usa para cocinar, porque siempre nos prepara comidas deliciosas. Pensamos también en grabar un pequeño video donde expliquemos lo que hace cada miembro de nuestras familias para que todos puedan entender mejor.
c) Anoten en sus cuadernos:
Este un ejemplo de lo que podrían responder:
¿Qué es lo que más les gusta de las actividades de sus familias?
¿Por qué es importante lo que hacen para ustedes y la sociedad?