Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En asamblea, contesten las siguientes preguntas sobre la historia que leyeron:
a) ¿Por qué se generó el desacuerdo entre los jugadores?
Puedes responder así:
Porque Carlos cambió las reglas del juego para ganar a pesar que había perdido.
b) ¿Qué piensan del comportamiento de Carlos y de las otras personas que jugaban con él?
Este es un ejemplo de lo que podrías responder:
Pensamos que el comportamiento de Carlos no fue adecuado porque no respetó las reglas acordadas y trató de imponer lo que él quería. Los demás jugadores también podrían haber manejado mejor la situación hablando con calma en lugar de discutir.
c) ¿Qué jugador tiene la razón?, ¿por qué?
Este es un ejemplo de cómo podrían responder:
Yo creo que los jugadores que tienen la razón son los que quieren seguir las reglas que habían puesto desde un principio, porque hay que seguir los acuerdos que se toman de las actividades o juegos en los que participamos.
d) ¿Qué emociones identifican en esta situación?
Este es un ejemplo de cómo podrías responder:
Las emociones que identificamos en esta situación son frustración, enojo y tristeza, ya que los demás se sintieron impotentes frente a la actitud de Carlos. En cuanto a Carlos identificamos negación al haber perdido.
e) ¿Cómo solucionarían el problema que ocurrió en este juego?
Este es un ejemplo de cómo podrían responder:
Para solucionar el problema, propondríamos detener el juego un momento, conversar todos juntos para recordar las reglas acordadas y asegurarnos de que se respeten. También sería bueno hablar sobre la importancia de ser justos para que todos se diviertan.
3. De manera individual, pero tomando en cuenta lo que leíste en comunidad, responde las siguientes preguntas:
a) ¿Has experimentado alguna situación similar a la de la historia?
b) ¿Qué la ocasionó?
c) ¿Cómo la solucionaste?
Este es un ejemplo de cómo podrías responder. Recuerda adaptar esta respuesta con base en tu experiencia:
a) ¿Has experimentado alguna situación similar a la de la historia?
Sí, una vez jugando béisbol mi primo Fernando se enojó porque en una jugada en home lo declararon out.
b) ¿Qué la ocasionó?
Él decía que no era cierto y que había llegado a salvo a la base, pero todos vimos que sí fue out. Fernando se molestó mucho y decidió irse a acostar porque no estaba de acuerdo con lo que habíamos visto.
c) ¿Cómo la solucionaste?
Lo que hicimos fue ir a hablar con él y explicarle que era muy poco probable que todos estuviéramos equivocados al ver la jugada. Le dijimos que lo más lógico era que él se hubiera confundido. Después de platicar, comprendió que sí había sido out y regresó a jugar con nosotros. Al final, seguimos divirtiéndonos juntos.