Ir a página:
LA RESPUESTA:
En colectivo, y con apoyo de su maestra o maestro, lleven a cabo lo siguiente:
a) Pidan a su maestra o maestro que escriba el nombre de cada uno de ustedes en pequeños pedazos de hoja. Díganle que los doble y los meta en una bolsa.
Para realizar esta actividad deberás pedirle a tu maestro o maestra que escriba el nombre de cada estudiante del grupo en pequeños pedazos de papel. Es importante que los papeles sean del mismo tamaño y que el nombre de cada compañero esté escrito con claridad. Una vez escritos, los papeles deberán doblarse de manera que no se vea el nombre y después meterlos todos en una bolsa o recipiente. Este paso es importante para garantizar que el sorteo sea justo y al azar.
b) Soliciten que pase por sus lugares y cada uno saque un papel de la bolsa. Ábranlo y si sale su propio nombre, tomen otro.
Para realizar esta actividad deberás acercarte a la bolsa o recipiente y sacar un papel. Antes de abrirlo, verifica que nadie más pueda ver el contenido. Si el papel que sacaste tiene tu propio nombre, devuélvelo a la bolsa y saca otro hasta que tengas el nombre de uno de tus compañeros. Esta dinámica asegura que todos participen y se promueva la convivencia en el grupo.
c) Escriban una carta a la persona que les tocó. Expresen todo lo que piensan que la hace una persona única e irrepetible. Si quieren, hagan dibujos en la carta.
Este es un ejemplo de la carta que podrías escribir. Recuerda ajustar tu carta con las cualidades de la persona que te tocó.
A mí me tocó escribirle a mi compañera Mariana.
Querida Mariana:
Quiero aprovechar esta carta para decirte lo especial que eres. Eres una persona muy amable y siempre tienes una palabra de ánimo para todos. Me gusta mucho cómo participas en las actividades del grupo, siempre con una sonrisa y con mucho entusiasmo. Gracias por ayudarnos cuando tenemos dudas y por compartir tus ideas, que siempre son muy creativas. Estoy muy feliz de tenerte como compañera y espero que sigas siendo así de maravillosa. ¡Nunca cambies!
d) Cuiden que el texto no tenga faltas de ortografía y esté escrito con buena redacción.
Para realizar esta actividad deberás revisar que el texto de tu carta no tenga faltas de ortografía ni errores gramaticales. Puedes pedir ayuda a tu maestro o maestra para que revise tu trabajo y te dé algunas recomendaciones. Recuerda que una carta bien redactada demuestra el esfuerzo y dedicación que pusiste en expresar tus ideas y sentimientos hacia tu compañero.
e) Tomen el tiempo que necesiten para elaborar su carta.
Para realizar esta actividad deberás tomarte el tiempo que necesites para escribir tu carta. No te apresures; piensa cuidadosamente en las palabras que usarás para expresar lo que admiras de tu compañero. Si lo prefieres, escribe primero un borrador para asegurarte de que todo lo que quieres decir esté incluido. Recuerda que este momento es importante para hacer sentir especial a la persona que recibió tu carta.