Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. A partir del texto, contesten lo siguiente:
a) ¿De dónde es originaria María y por qué emigraron ella y su familia?
Puedes contestar así:
María es originaria de una comunidad indígena del estado de Hidalgo. Ella y su familia emigraron porque su papá consiguió trabajo temporal como albañil en la Ciudad de México.
b) ¿Qué lengua habla María?
Puedes responder así:
María habla hñähñu, que es su lengua materna.
c) ¿Es distinta a la de sus nuevos compañeros?
Puedes responder así
Sí, la lengua que habla María es distinta a la de sus nuevos compañeros, porque ellos hablan español.
d) ¿Qué otras lenguas crees que se hablan en su comunidad?
Este es un ejemplo de lo que podrías contestar:
Además del hñähñu, es probable que se hable español y quizás otras lenguas indígenas en su comunidad.
e) ¿Qué diferencia encuentran entre las distintas lenguas?
Este es un ejemplo de lo que podrías contestar:
La diferencia principal es que cada lengua tiene sonidos, palabras y maneras únicas de comunicarse. Por ejemplo "Cámara ya vente a comer" es algo con lo que María puede no estar familiarizada ya que es una frase que se usa en la CDMX.
f) ¿Por qué piensan que María se podría sentir discriminada?
Este es un ejemplo de lo que podrías contestar:
María podría sentirse discriminada porque algunos de sus compañeros se burlan de su apariencia, su forma de hablar y porque ella tiene costumbres diferentes, como sus tortillas dobladas con salsa. Además, su lengua materna no es valorada y esto la hace sentirse sola y tímida.
3. Si no es posible contestar todas las preguntas, pueden hacerlo en otro momento.
Si no logras responder todas las preguntas en este momento, puedes retomarlas más tarde y completarlas cuando te sea posible. Lo importante es reflexionar sobre cada pregunta con calma