Ir a página:
LA RESPUESTA:
d) ¿Cuál es la diferencia entre expresiones orales y escritas con raíces en lenguas originarias y en español?
Puedes responder así:
Las expresiones orales y escritas en lenguas originarias suelen conservar palabras, estructuras y formas culturales que no existen en español. Mientras que el español es una lengua dominante y generalizada, las lenguas originarias mantienen características propias de las comunidades donde se hablan.
e) ¿Cómo elaborar una libreta artesanal con las variantes de mi lengua materna?
Para elaborar una libreta artesanal, puedes seguir estos pasos:
Ejemplos de lo que podría contener la libreta artesanal:
Portada decorada:
Palabras y Frases útiles:
Relatos cortos o historias:
Ilustraciones o fotografías:
Canciones o poesías:
3. Para hacer una libreta artesanal, se necesita el material que se muestra en la imagen.
Para realizar esta actividad deberás reunir los materiales necesarios para hacer una libreta artesanal. Utiliza hojas o cartulina tamaño carta, cartón para la portada y contraportada, lápices, pegamento, tijeras, pintura de colores, pinceles y cualquier adorno como fotografías o dibujos. Organízate para decorar y ensamblar la libreta con creatividad y cuidado, asegurándote de que quede bien hecha y lista para registrar la información sobre las lenguas que investigaste.
1. Para lograr lo planteado, es necesario que, en comunidad, organicen un plan de acción.
Para realizar esta actividad deberás organizarte en comunidad para crear un plan de acción. Definan juntos los pasos a seguir, las tareas que cada uno realizará y los tiempos en los que completarán cada parte del proyecto. Trabajen en equipo, respeten las opiniones de todos y asegúrense de que cada integrante participe activamente para lograr lo que se han propuesto.
2. En asamblea, y con el apoyo de su maestra o maestro, registren en la siguiente tabla dichos acuerdos.
Este es un ejemplo de registro de acuerdos: