Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Con apoyo de su maestra o maestro, organicen una lluvia de ideas sobre los siguientes puntos:
a) La escasez de agua en la escuela o en la comunidad.
Este es un ejemplo de lo que podrían realizar:
La escasez de agua en la escuela o la comunidad afecta nuestras actividades diarias, como asearnos, cocinar y limpiar. También genera problemas como enfermedades, incomodidad y retrasos, como lo que vivió Marifer antes de la función de teatro. Es importante buscar soluciones, como reportar fugas y cuidar el uso del agua. Para organizar una lluvia de ideas, es conveniente que sepan qué es esta técnica.
Revisa la Explicación para saber qué es una lluvia de ideas.
Una lluvia de ideas, es un proceso en el que un grupo de personas se reúne para generar ideas de manera libre y creativa sobre un tema específico. No se juzgan ni critican las ideas en este momento, sino que se anima a todos a aportar cualquier idea que se les ocurra, sin importar lo extravagante que pueda parecer. El objetivo es generar una lista amplia de posibles soluciones, enfoques o conceptos que luego pueden ser evaluados y refinados. La lluvia de ideas es una técnica ampliamente utilizada para fomentar la creatividad y la generación de ideas innovadoras en diversos contextos.
b) La manera como el teatro puede servir para fomentar el cuidado del agua y disminuir otros problemas que se generan por ello.
Este es un ejemplo de lo que podrían discutir:
Una representación teatral puede servir para representar conflictos de la vida diaria de manera efectiva porque el escenario y los personajes pueden ser un reflejo de la realidad. El teatro puede presentar situaciones, personajes y diálogos que reflejen la vida cotidiana de una manera auténtica. Esto permite al público identificarse con los personajes y situaciones, ya que se ven reflejados en los conflictos y desafíos que experimentan en su propia vida.
1. De manera individual y sin olvidar que eres parte de una comunidad, elabora un croquis de la escuela en tu cuaderno.
Aquí te compartimos el siguiente ejemplo de croquis: