Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. En asamblea, dialoguen sobre la posibilidad de realizar talleres de teatro en la escuela para abordar el problema elegido. Consideren lo siguiente:
a) Las maestras y los maestros que trabajarán en los talleres.
b) Los salones o espacios que usarán.
c) Los materiales que necesitarán (preferentemente de reúso).
d) Registren en su cuaderno lo que hablaron.
El siguiente es un ejemplo de cómo pueden montar una obra de teatro, lo cual podrían trabajar en el taller de teatro como el que piensan formar en este proyecto. Lean con mucha atención para que puedan decidir los participantes, espacios y materiales necesarios. Este es un ejemplo, de lo que podrían desarrollar en sus talleres de teatro.
Título: "¡Ayudemos a Reparar Nuestra Escuela!"
Pasos para crear la obra:
Selección de personajes: Identifica los personajes principales que participarán en la obra. Estos pueden incluir estudiantes, maestros, el director de la escuela, el conserje y posiblemente algunos "trabajadores de la construcción" ficticios.
Desarrollo de la trama: Crea una historia simple que gire en torno a la necesidad de reparaciones en la escuela. Puedes comenzar con la llegada de los personajes principales a la escuela y el descubrimiento de los problemas (goteras, aulas desordenadas, problemas eléctricos, etc.).
Diálogo y escenas: Escriban diálogos sencillos. Realicen escenas que reflejen los problemas y desafíos que enfrentan los personajes a medida que trabajan juntos para resolver la situación.
Mensaje educativo: Aprovechen la oportunidad para incluir un mensaje educativo sobre la importancia de cuidar y mantener los espacios escolares y de trabajar en equipo para solucionar problemas.
Decorados y vestuarios: Pueden hacer decorados simples que representen las áreas de la escuela que necesitan reparaciones, como un aula desordenada o una "pared" con una grieta. Los vestuarios pueden ser uniformes escolares o atuendos que representen a los personajes, como gorras de obrero para los "trabajadores de la construcción".
Prácticas y ensayos: Dediquen tiempo para ensayar las líneas y las acciones de los personajes. Practica la pronunciación y la expresión emocional para que todos se sientan cómodos actuando en la obra.
Presentación: Organiza una presentación de la obra para la comunidad escolar, padres y amigos. Puedes hacerlo en un auditorio escolar, un salón de actos o incluso al aire libre, según los recursos disponibles.
Involucramiento de los compañeros y compañeras: Fomenten la participación activa de todos en la creación de la obra. Pueden ayudar a escribir líneas de diálogo, diseñar decorados sencillos, ensayar y contribuir con ideas creativas.
Esta obra teatral no solo abordará la temática de las reparaciones escolares, sino que también brindará a los participantes la oportunidad de trabajar en equipo, mejorar sus habilidades de comunicación y expresión, y crear conciencia sobre el cuidado de su entorno escolar. ¡Diviértete y fomenta la creatividad mientras trabajas en este proyecto teatral en primaria!