Aquí te dejo algunos ejemplos:
Lenguaje literal:
- Definición: Uso directo de las palabras.
- Ejemplo: "El sol brilla en el cielo."
Lenguaje figurado:
- Definición: Uso creativo de las palabras para expresar algo de manera no literal.
- Ejemplo: "El sol es una moneda de oro en el cielo."
Juego de palabras:
- Definición: Uso creativo y humorístico de las palabras.
- Ejemplo: "Tres tristes tigres tragan trigo en un trigal."
Poesía:
- Definición: Género literario que utiliza un lenguaje estético y rítmico.
- Ejemplo: Poema "Cultivo una rosa blanca" de José Martí.
Poeta:
- Definición: Persona que escribe poesía.
- Ejemplo: José Martí, autor del poema "Cultivo una rosa blanca."
Verso:
- Definición: Cada línea de un poema.
- Ejemplo: "Cultivo una rosa blanca,"
Estrofa:
- Definición: Conjunto de versos que forman una unidad.
- Ejemplo:
Cultivo una rosa blanca,
en julio como en enero,
para el amigo sincero
que me da su mano franca.
Rima:
- Definición: Repetición de sonidos al final de los versos.
- Ejemplo: "blanca" y "franca" riman en el poema de José Martí.
Repeticiones o anáforas:
- Definición: Repetición de una o varias palabras al principio de una serie de versos o enunciados.
- Ejemplo: "Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada, temprano estás rodando por el suelo."
Exageración o hipérbole:
- Definición: Aumento o disminución exagerada de lo que se dice.
- Ejemplo: "Tengo tanta hambre que me comería un caballo."
Metáfora:
- Definición: Traslado de significado de un término a otro por semejanza.
- Ejemplo: "Tus ojos son dos luceros."