Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Del poema que eligieron, respondan las siguientes preguntas:
a) ¿Qué figuras de repetición (anáfora), exageración o metáforas aparecen en el poema?
Poema: El lagarto está llorando
Repetición (anáfora):
Metáforas:
Exageración:
Repetición (anáfora):
Metáforas:
Repetición (anáfora):
Metáforas:
b) ¿De cuántos versos es?
Poema: El lagarto está llorando
16 versos
8 versos
9 versos
c) ¿Cuántas estrofas tiene?
Poema: El lagarto está llorando
8 estrofas
3 estrofas
2 estrofas
d) ¿Cuál es el tema del poema?
Poema: El lagarto está llorando
El tema del poema es la tristeza de un lagarto y una lagarta que han perdido su anillo de desposados. Expresa la melancolía y el paso del tiempo, resaltando la imagen de los lagartos como seres viejos y llorosos.
El tema del poema es la caracola que, al ser traída, evoca imágenes y sensaciones del mar y llena el corazón del hablante con belleza y calma.
El tema del poema es la mariposa del aire, destacando su belleza y la sensación de querer mantenerla cerca, resaltando la delicadeza y efimeridad de la mariposa.
5. Escriban en su libreta lo siguiente:
Biografía corta del poeta:
Tema:
Número de versos:
Número de estrofas:
Rimas:
Metáforas:
Comparaciones o símiles:
Repeticiones o anáforas:
Exageraciones o hipérboles: