Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. Luego, de manera colectiva y siendo solidarios, escriban un texto discontinuo con el que podrán participar en la exposición: “Las profesiones y los oficios no tienen género”.
a) Para organizar la información, consideren la que han obtenido con las actividades realizadas hasta el momento, por ejemplo:
En esta consigna, debes organizar la información obtenida para escribir un texto discontinuo que presentarás en la exposición. Puedes haber trabajado con la encuesta, la tabla de doble entrada y el organizador sobre la profesión. Por ejemplo:
Título: Las profesiones y los oficios no tienen género
1. Resultados de la encuesta aplicada:
2. Tabla de doble entrada sobre los estereotipos de las profesiones:
3. Información sobre la profesión elegida:
Este texto combina los resultados de las actividades anteriores y destaca cómo cualquier persona, sin importar su género, puede desempeñar cualquier profesión.
Revisa la Explicación para saber más sobre los textos discontinuos.
Los textos discontinuos pueden incluir elementos como listas, viñetas, citas, fragmentos de diálogo, párrafos cortos, imágenes, gráficos, entre otros.
Estos elementos se organizan de manera no lineal, a diferencia de un escrito a través sólamente de párrafos.
Las imágenes, gráficos y todo lo demás hacen que el texto sea atractivo, además, esos apoyos visuales contribuyen a entenderlo mejor.
7. Es momento de que lleven a cabo las acciones propuestas para el desarrollo de la aventura de aprendizaje. Para ello, en pequeñas comunidades, llenen una lista de verificación de lo planteado en: “¿Cómo lo haremos?”.
a) Revisen sus avances. Apóyense en una tabla de doble entrada como la siguiente:
Para realizar esta actividad deberán poner una palomita en donde aplique. Por ejemplo si la encuesta la están aplicando, entonces deben marcar "en proceso", si todavía no la han hecho, deben poner la marca en la columna de "No lo hemos realizado aún".