Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De manera individual, pero sin olvidar la opinión de los demás, dibuja una ilustración que represente las emociones que experimentaste durante la exposición.
a) Coloca tu dibujo en el salón de clases a la vista de todo el grupo.
En esta actividad, podrías sentirte emocionado, reflexivo o inspirado por lo que viviste en la exposición. Por ejemplo:
Mi dibujo muestra un corazón grande en el centro porque me sentí feliz al ver cómo mi trabajo y el de mis compañeras y compañeros quedó muy bonito. Dibujé alrededor muchas manos de diferentes colores porque todos trabajamos juntos y nos ayudamos. También hice una sonrisa gigante para representar lo orgullosa que me siento de lo que logramos como equipo.
Aquí tienes un dibujo realizado con Arti para inspirarte:
2. Elabora una ficha en donde describas: ¿qué son y para qué sirven los textos discontinuos?, ¿qué es una línea del tiempo, una gráfica de barras y una tabla de doble entrada?
La siguiente información puede apoyarte para que redactes tus respuestas.
¿Qué son los textos discontinuos y para qué sirven?
¿Qué es una línea del tiempo?
¿Qué es una gráfica de barras?
¿Qué es una tabla de doble entrada?