Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. En comunidad, lean en voz alta el siguiente texto:
Aquí tienes las ideas principales del texto:
3. De acuerdo con el texto, es importante desarrollar un proyecto que los ayude a saber:
a) ¿Qué tipo de textos utilizarán para organizar la convivencia decembrina?, ¿por qué?
Puedes responder así:
Cada uno utilizará un texto que los guíe paso a paso y les explique el procedimiento para realizar sus respectivas tareas, es decir, un instructivo.
b) ¿Cómo es la redacción de ese tipo de textos?
Puedes responder así:
Los instructivos son textos discontinuos, su redacción es clara, ordenada y directa. Se usan verbos en imperativo como "haz", "coloca" o "prepara", y los pasos están enumerados o organizados de manera secuencial para que sea fácil seguirlos.
c) ¿Qué características tienen los textos que indican cómo se preparan los alimentos, las bebidas y las piñatas?
Puedes responder así:
Estos textos tienen listas de materiales o ingredientes necesarios, y pasos secuenciados que explican cómo hacer cada cosa. Además, incluyen indicaciones precisas como cantidades, tiempos y formas de realizar cada tarea.
4. Los textos que necesita la familia Domínguez Bonilla se llaman instructivos. Para redactarlos, necesitan lo siguiente:
Para redactar un instructivo además de los materiales indicados (hojas, lápices y lápices de colores) puedes necesitar: