Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Realicen los ajustes necesarios al planificador. Cópienlo en una cartulina y ténganlo dentro del salón a la vista de todxs. Durante esta aventura de aprendizaje, podrán hacer más modificaciones.
Para realizar esta actividad deberás ajustar y mejorar el planificador que has elaborado junto con tus compañeros. Después, deberán copiarlo con cuidado en una cartulina para que quede claro y visible para todos los integrantes del salón. Es importante que lo coloquen en un espacio accesible, donde todos puedan consultarlo fácilmente. Recuerda que a lo largo de la aventura de aprendizaje pueden surgir nuevas ideas o cambios, por lo que es posible realizar modificaciones cuando sea necesario.
1. Organizados en pequeñas comunidades, lean distintas revistas que tengan en la escuela o en sus casas. Si es posible, llévenlas al salón para compartirlas con otras pequeñas comunidades.
En puestos de periódicos puedes encontrar revistas de divulgación que te pueden servir, también en línea puedes encontrar revistas muy interesantes con información confiable. Algunos ejemplos de revistas en línea son:
Revistas de temas diversos
Muy junior en Muy Interesante México
21: Paisajes astronómicos – Revista Landuum
.
Revistas sobre animales
Ciencia
Deveras, revista de ciencia para niños. | Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (edomex.gob.mx)
a) Conversen y lleguen a una conclusión sobre las características de una revista.
Este es un ejemplo de lo que podrían conversar:
Una revista se diferencia de otros materiales como libros o periódicos porque tiene varias características particulares: está organizada en secciones, incluye imágenes llamativas, tiene textos informativos o de entretenimiento, y se publica periódicamente, como cada semana, mes o trimestre, a diferencia de los periódicos que se publican diario. Además, las revistas suelen abordar temas específicos, como deportes, ciencia, moda, educación o cultura.
b) Considerando todas las revistas que vieron, clasifíquenlas de acuerdo con su contenido.
Este es un ejemplo de cómo podrían clasificar sus revistas:
Clasificamos las revistas que revisamos de la siguiente manera según su contenido:
De esta forma, pudimos identificar las diferencias entre los tipos de revistas y su propósito.