Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Mediante asamblea grupal, comenten sus respuestas y lleguen a una conclusión.
a) Características de una revista:
Esta respuesta dependerá de los comentarios que surjan en la asamblea, algunas posibilidades son las siguientes:
b) Clasificación de las revistas:
Esta respuesta dependerá de los comentarios que surjan en la asamblea, algunas posibilidades son las siguientes:
3. Completen sus respuestas con información de otras fuentes, entre ellas, la de Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia.
Pueden completar la información para hacer su revista con los libros de texto gratuitos que les fueron entregados al inicio de clases. Estos libros contienen temáticas variadas e interesantes para toda la comunidad escolar. También pueden completar sus respuestas con los ejemplos que te dimos aquí en los dos incisos anteriores.
4. En pequeñas comunidades, considerando las actividades que han desarrollado durante esta aventura de aprendizaje y con apoyo de su maestra o maestro, dialoguen acerca del tipo de textos que deberían incorporar en su revista, de manera que sean de interés para sus compañeras y compañeros de escuela y útiles para usar en sus clases. Guíense con la siguiente tabla:
Aquí están las ideas principales de la tabla: