Ir a página:
LA RESPUESTA:
6. Recopilen la información, analícenla y definan, de manera colaborativa, los temas que van a incorporar en el primer número de su revista. Consideren que ustedes pueden hacer coincidir diferentes temas, por ejemplo:
a) Si su tema de interés es dinosaurios, podrían incluir el tema de plantas que había en el hábitat de los dinosaurios o de los volcanes que surgieron en esa época.
b) Otra opción podría ser la tecnología que se utiliza para crear robots de dinosaurios.
Este es un ejemplo de cómo podrían realizar la actividad. Recuerden ajustarla:
Nos reunimos en equipo para analizar la información que recogimos de nuestras encuestas. Descubrimos que a la mayoría de nuestros compañeros les interesan temas sobre dinosaurios, volcanes y plantas antiguas. Decidimos unir estos temas en artículos interesantes para la revista:
Al final, organizamos nuestras ideas y decidimos que cada uno de nosotros escribiría sobre una parte del tema. ¡Todos estamos emocionados de ver cómo quedará nuestra revista!
7. Organizados en pequeñas comunidades, una vez que hayan definido los temas que tendrá su revista, busquen y escojan la información en diversas fuentes.
Para buscar información de manera efectiva, sigue estos consejos:
Recuerda que buscar información es una habilidad importante, ya que te permite aprender y descubrir cosas nuevas.
a) Registren en su cuaderno, en fichas o en hojas, lo que resulte importante.
b) Especifiquen de dónde obtuvieron la información en la bibliografía. Para ello, anoten el nombre del autor o autores, el año cuando se escribió, el título y el número de las páginas que consultaron.
En su cuaderno pueden anotar la información importante que encuentren sobre los temas que eligieron; es recomendable usar fichas bibliográficas para tener muy bien organizados sus datos, el siguiente es un ejemplo de ficha:
Si deciden utilizar hojas, entonces deben tenerlas engrapadas y enumeradas. Es importante que usen folders o carpetas para guardarlas etiquetadas por categorías de acuerdo a la información que contienen:
c) Pueden acudir con especialistas del tema que están investigando e incorporar una sección especial en su revista con esta información.
Para realizar esta actividad deberás buscar información con especialistas en el tema que seleccionaron para su revista. Pueden entrevistarlos o pedirles artículos que compartan sus conocimientos y experiencias.
Por ejemplo, si su tema es sobre los dinosaurios, podrían entrevistar a un profesor de biología o historia que explique cómo se descubrieron los fósiles. Si eligieron el tema de tecnología, podrían hablar con algún ingeniero o especialista en robótica que explique cómo se crean robots modernos.
La información obtenida será una sección especial de su revista donde compartirán datos interesantes y detalles que solo los expertos pueden proporcionar. ¡Esto hará que su revista sea aún más completa y llamativa!
8. Con la información que reunieron, redacten los diferentes textos que conformarán su revista. Apóyense en la tabla que realizaron en “Lo que necesitamos saber” para que, en sus escritos, utilicen las diferentes formas como se puede exponer la información.
Pueden basarse en la siguiente tabla correspondiente a la sección "Lo que necesitamos saber" para redactar los textos correspondientes a las temáticas seleccionadas.