Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. En asamblea grupal, platiquen un poco más acerca del cuento María no baila e identifiquen un problema que haya que solucionar. Apóyense en las siguientes preguntas y escriban en su cuaderno las respuestas.
a) ¿Cuál fue el principal problema al que se enfrentó María?
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías responder:
El problema principal que enfrenta María es que uno de sus pies no quedará bien, tendrá que usar muletas. A consecuencia de lo cual su vida cambiará, porque no podrá hacer las mismas actividades.
b) ¿Por qué María creía que no la iban a aceptar con su nueva condición?
Porque no podrá bailar, actividad que le gusta mucho. Sus familiares y amigos la reconocían como muy buena bailarina. Por eso cree que ya no la aceptarán.
c) ¿Creen que eso pase en la vida real?
Sí, desafortunadamente los accidentes son comunes. Por eso es conveniente no hacer actividades de juego que los pongan en peligro.
d) ¿Qué solución darían para que todas las personas sean aceptadas y tengan las mismas oportunidades?
Para que todas las personas sean aceptadas y tengan las mismas oportunidades, es fundamental fomentar una cultura de inclusión y empatía en todos los aspectos de la vida cotidiana. Algunas posibles soluciones incluyen:
2. Para empezar a planear su cuento, es necesario que, de manera colectiva y siendo solidarios, encuentren un monstruo o problema del cual tratará su historia. Para identificarlo, en el cuaderno, realicen una lista titulada “Los monstruos que nos acechan”.
Ejemplo de lista titulada "Los monstruos que nos acechan":
Este tipo de lista ayuda a identificar "monstruos" o problemas emocionales, sociales o personales que pueden ser tratados de manera creativa en la historia.
3. Escriban aquí el problema que les parezca más importante atender.
Hay muchos problemas importantes de atender, por ejemplo, María luchó contra su "monstruo" que fue vencer su miedo a seguir viviendo con su discapacidad física. De igual modo, puedes tener una problemática que sea "tu monstruo a vencer". Aquí te compartimos algunos ejemplos:
Revisa si tienes alguno de estos problemas o bien piensa en cuál problemática quieres atacar.