Ir a página:

LA RESPUESTA:

b) Propongan qué preguntas hacer. Consideren las siguientes:
¿Qué sabe sobre los estados de agregación de la materia?
¿Cómo aplica lo que sabe sobre los estados de agregación de la materia en su vida diaria?
¿Cómo aplica lo que sabe sobre los estados de agregación de la materia en la elaboración de objetos que ayuden a resolver problemas de la comunidad?

Aquí tienes algunas preguntas que pueden hacer para obtener información útil y profunda sobre los estados de agregación de la materia y cómo se aplican en la vida diaria y en la comunidad:

Además de la información que hayas recabado con las entrevistas, te compartimos los siguientes ejemplos de las aplicaciones de los cambios que sufre la materia debido a los cambios de temperatura.
Los estados de agregación de la materia son una parte fundamental de nuestra vida diaria y afectan a una amplia variedad de situaciones y actividades. Por ejemplo:
Cocción de alimentos: Cuando cocinamos, estamos constantemente trabajando con diferentes estados de agregación de la materia. Por ejemplo, el agua en estado líquido se utiliza para hervir, vaporizar o cocinar alimentos. La transformación de sólidos a líquidos o gases a menudo es esencial en la preparación de comidas.
Limpieza: En la limpieza de la ropa, utilizamos el proceso de lavado que implica la disolución de suciedad en agua (estado líquido), mientras que la secadora utiliza aire caliente para evaporar la humedad.
Jardinería y agricultura: Los agricultores y jardineros aplican conocimientos sobre el estado de agregación de la materia al regar las plantas (líquido), acondicionar el suelo (sólido) y permitir que el agua se evapore en el aire (gas) para mantener el crecimiento de las plantas.
Clima y meteorología: Los pronosticadores del tiempo utilizan conceptos de cambio de fase, como la condensación y la sublimación, para comprender y predecir los patrones climáticos y las precipitaciones.
Salud y medicina: Los médicos y enfermeras utilizan el conocimiento de la temperatura y los cambios de fase en la terapia de frío y calor para tratar lesiones y enfermedades. También se aplican conceptos de estados de agregación en la fabricación de medicamentos y productos farmacéuticos.
1. Con la misma comunidad con la que trabajaron, hagan lo siguiente:
a) Expliquen a partir de la siguiente imagen, donde se muestra el ciclo del agua, los cambios de estado de este líquido.

En palabras sencillas, podemos explicar el esquema de la siguiente manera:
El ciclo del agua es un proceso natural en el que el agua se mueve continuamente por la Tierra en diferentes formas.
El ciclo del agua es un proceso continuo. El agua evapora del suelo y cuerpos de agua, forma nubes en el cielo, cae de nuevo a la Tierra como lluvia o nieve, fluye hacia ríos y océanos, se absorbe en el suelo y las plantas la liberan nuevamente al aire. Este ciclo mantiene el suministro de agua en todo el planeta y es esencial para la vida en la Tierra.