Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Con la experiencia sobre cómo influye la temperatura en los cambios de estado de agregación de la materia, hagan las siguientes actividades:
a) Reúnanse en pequeñas comunidades y retomen el problema de la contaminación por sales en los pozos cercanos al río.
La contaminación por sales en los pozos cercanos a un río es un problema que se refiere a la acumulación excesiva de sales disueltas en el agua subterránea, lo que puede afectar negativamente la calidad del agua y su idoneidad para el consumo humano, la agricultura y otros usos. Este problema suele ocurrir en regiones donde la recarga de agua subterránea es limitada y la evaporación es alta, lo que lleva a la acumulación de sales en el suelo y, finalmente, en el agua subterránea.
Aquí hay algunas razones clave detrás del problema de la contaminación por sales en los pozos cercanos a los ríos:
Infiltración de agua del río: Cuando los pozos están ubicados cerca de un río, es posible que el agua del río se filtre hacia el acuífero subterráneo. Si el agua del río contiene una alta concentración de sales disueltas, esta agua puede mezclarse con el agua subterránea y aumentar la concentración de sales en los pozos.
Uso excesivo de agua subterránea: El bombeo excesivo de agua subterránea para la agricultura u otros fines puede llevar a la intrusión de agua salina desde capas profundas del suelo, ya que se extrae agua dulce y se permite que las sales se muevan hacia arriba.
Condiciones climáticas: En áreas con un clima árido o semiárido, la alta evaporación y la baja precipitación pueden agravar el problema de la salinización. A medida que el agua se evapora, las sales se acumulan en el suelo y en los acuíferos subterráneos.
b) Comenten cómo utilizarían la temperatura para resolver el problema.
c) Propongan una solución y dibújenla en su cuaderno.
El control y el uso de la temperatura pueden ser un componente importante para abordar el problema de la contaminación por sales en los pozos cercanos al río, a través del control de la evaporación:
La evaporación del agua en áreas con climas áridos o semiáridos es una de las principales causas de la acumulación de sales en el suelo y en los acuíferos subterráneos. El control de la evaporación puede ser crucial para prevenir la salinización del agua subterránea. Esto se puede lograr mediante la creación de sistemas de sombreado o mediante la implementación de coberturas de suelo que reduzcan la exposición al sol y, por lo tanto, disminuyan la evaporación.
2. En asamblea, lean el siguiente experimento que hizo un estudiante de cuarto grado
Resumen del experimento realizado por el estudiante de cuarto grado:
Objetivo del experimento: El estudiante probablemente buscaba observar cómo el sol afectaba el agua salada dentro del vaso, con la intención de ver si el calor podría hacer que el agua se evaporara, dejando la sal atrás y pudiendo condensarse nuevamente en el plástico. Este tipo de experimento simula el proceso de desalinización del agua.