Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. A partir de lo dialogado en comunidad, enriquezcan el siguiente procedimiento y complementen sus propuestas para hacer el prototipo del desalinizador de agua.
Procedimiento
1. Viertan un poco de agua y los 100 g de sal en el recipiente amplio de plástico y mezclen con la cuchara.
2. Al centro, coloquen el otro recipiente.
3. Si es necesario pongan un poco más de agua cuidando que ésta no ingrese al recipiente más pequeño.
4. Tapen en su totalidad el recipiente grande con la bolsa de plástico.
5. Sellen los bordes de la bolsa con la cinta adhesiva.
6. Coloquen una piedra justo encima del recipiente más pequeño para orientar la caída del plástico.
7. Coloquen el desalinizador de agua en un lugar donde reciba la luz del Sol.
8. Observen, al pasar de los días, cómo se va acumulando el agua en el recipiente pequeño. ¡Esta agua se encuentra libre de sal!
Procedimiento resumido:
Propuesta adicional: Usa material aislante en el recipiente grande o una tapa ajustada para hacer el proceso más eficiente.
1. De manera individual, y sin olvidar que eres parte de una comunidad, escribe una carta para informar los resultados que has obtenido de este proyecto por indagación.
Ejemplo de carta para informar los resultados del proyecto por indagación:
Fecha: [Escribe la fecha]
Querido/a [Nombre de la persona o grupo],
Quiero contarte sobre el proyecto que hicimos en la escuela para desalinar el agua usando el sol. Mezclamos agua con sal en un recipiente grande, y colocamos un recipiente pequeño dentro de este. Lo cubrimos con una bolsa de plástico y pusimos una piedra para dirigir el vapor hacia el recipiente pequeño. Luego, pusimos todo bajo el sol.
Después de unos días, el agua se evaporó debido al calor del sol, y el vapor se condensó en la bolsa, cayendo en el recipiente pequeño, dejando la sal atrás. El agua acumulada en el recipiente pequeño estaba libre de sal.
Este proyecto me enseñó cómo usar el calor del sol para separar el agua de la sal y obtener agua limpia.
Atentamente,
[Tu nombre]
[Tu grado y escuela]
a) Dibuja el prototipo e integra elementos que expliquen su funcionamiento.
Observa el siguiente ejemplo:
Te mostramos un ejemplo hecho por ARTI de lo que puedes dibujar: