Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. ¡Realicen un plano cartesiano para registrar los pasos de su baile! Pidan una reunión con su directora o director para compartirle su plano y cómo se puede utilizar para beneficio de toda la comunidad escolar cuando se lleve a cabo cualquier evento.
Aquí tienes un ejemplo de cómo realizar la actividad:
2. Realizar un plano cartesiano para registrar los pasos del baile:
1. Colabora con otro estudiante y realicen lo siguiente:
a) Retomen los planos cartesianos que elaboraron en el punto 2 de “Socializamos y aplicamos”.
b) Por turnos, expongan al otro integrante cómo lo hicieron, las dificultades que tuvieron y cómo las resolvieron.
Aquí tienes un ejemplo de cómo realizar la actividad:
1. Colaborar con otro estudiante:
a) Retomar los planos cartesianos: Junto con tu compañero, repasen los planos cartesianos que elaboraron en el punto 2 de "Socializamos y aplicamos". Asegúrense de tener claros los pasos registrados y las coordenadas en el plano.
b) Exponer cómo lo hicieron: Por turnos, expliquen al otro estudiante cómo realizaron el plano. Pueden hablar de lo siguiente:
Este ejercicio ayudará a compartir ideas y mejorar los planos de ambos.
2. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para prevenir riesgos al realizar eventos escolares.
Aquí tienes un ejemplo de cómo escribir los acuerdos asamblearios.
Acuerdos asamblearios para prevenir riesgos en eventos escolares:
Estos acuerdos son fundamentales para garantizar que todos participen de manera segura y disfruten de los eventos escolares sin riesgos.