Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera individual, recordando que perteneces a una comunidad, realiza lo que se indica.
a) Consulta Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, visita la biblioteca o busca información en internet con ayuda de un adulto para responder en tu cuaderno las siguientes preguntas:
¿Qué es la discriminación?
¿Cuáles son sus causas y consecuencias?
¿Cómo afecta la discriminación a la dignidad humana?
¿Cuáles son las características de un ambiente igualitario?
¿Cuáles son los derechos de niñas, niños y adolescentes que se relacionan con la no discriminación?
Te mostramos un ejemplo de lo que podrías encontrar:
Discriminación
La discriminación se refiere a tratar a una persona o un grupo de personas de manera injusta o desigual debido a características específicas, como su raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad, origen étnico, edad, o cualquier otro atributo personal o característica. Puede manifestarse de diversas formas, incluyendo la exclusión, el acoso, la violencia, la negación de oportunidades o derechos, y el trato desigual en áreas como el empleo, la educación, la vivienda, la atención médica y otros aspectos de la vida.
Causas de la discriminación:
Consecuencias de la discriminación:
Dignidad humana
Todas las consecuencias indicadas afectan a la dignidad humana.
¿Cuáles son las características de un ambiente igualitario?
¿Cuáles son los derechos de niñas, niños y adolescentes que se relacionan con la no discriminación?
Derecho a la igualdad, a la no discriminación, a la identidad, a la protección, a la libertad de expresión, a la igualdad de género, a servicios de salud sin sufrir discriminación.
b) Escribe una o dos acciones, por cada derecho, para construir ambientes libres de discriminación en la escuela.
Te mostramos un ejemplo de cómo podrías responder:
Acciones
3. Con apoyo de su maestra o maestro, formen comunidades y repartan entre ellas los siguientes temas. Luego, dibujen en hojas de reúso lo que se indica.
a) Causas de la discriminación en la escuela: hagan dos dibujos por cada causa.
Te mostramos un ejemplo hecho por ARTI de lo que podrías dibujar:
A esta persona la discriminan por su color de piel.
b) Consecuencias de la discriminación en quien la recibe y en quien la ejerce: elaboren dos dibujos en cada caso.
Te mostramos un ejemplo realizado por ARTI de lo que puedes dibujar:
Varias personas sintiéndose tristes por ser discriminadas.
c) Ambientes igualitarios y acciones de todxs para construirlos: elaboren tres dibujos de cada uno de los derechos.
4. Al terminar, guarden los dibujos, ya que los utilizarán más adelante.
Te mostramos un ejemplo hecho por ARTI de lo que podrías dibujar:
Un ambiente igualitario donde se fomente el respeto entre cada persona.