Aquí tienes los materiales, las consideraciones y un poco más de explicación para cada una.
Materiales:
- 5 cartulinas
- 10 hojas de reúso
- Imágenes alusivas a zonas de seguridad
- Plumones, pinturas o lápices de colores
- Regla
- Pegamento blanco
- Cronómetro o reloj
Consideraciones:
Establezcan el día y la hora para llevar a cabo un recorrido y poder ubicar las zonas de seguridad y señales de protección civil que tenga la escuela.
- Acuerden un momento adecuado para todos y asegúrense de que todos los participantes estén informados y preparados para el recorrido.
Revisen si las zonas de seguridad escolares son visibles para todos.
- Durante el recorrido, verifiquen que todas las señales y zonas de seguridad estén claramente identificadas y accesibles. Si es necesario, mejoren la visibilidad con señales adicionales o ajustes en la ubicación.
Soliciten autorización a la Dirección para presentar a la comunidad escolar su guía para ubicar la zona de seguridad de la escuela y planear un simulacro.
- Presenten su plan detallado a la dirección de la escuela, explicando los objetivos y beneficios del simulacro. Asegúrense de obtener el permiso necesario y el apoyo de las autoridades escolares.
Acuerden, junto con su maestra o maestro y autoridades escolares, el día y la hora para efectuar un simulacro de evacuación ante un riesgo de desastre asociado a un fenómeno natural que se pueda presentar en la entidad.
- Coordinen con todas las partes involucradas para fijar una fecha y hora conveniente para el simulacro. Asegúrense de que todos los estudiantes, maestros y personal de la escuela estén informados y preparados para participar en el ejercicio.