Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. De manera individual, considerando que eres parte de una comunidad, consulta Nuestros saberes: Libro para alumnos, maestros y familia, visita la biblioteca o busca en internet con ayuda de un adulto para investigar sobre los siguientes ámbitos de la época colonial.
Este es un ejemplo de cómo podrías organizar la información que encuentres sobre los diferentes aspectos de la época colonial.
Ejemplo de investigación sobre la época colonial:
3. En tu cuaderno, elabora un esquema como el anterior para registrar las características de:
a) La sociedad: familia, grupos sociales, pueblos, barrios
b) La política: ¿cómo se gobernaba?
c) La religión: ¿cuáles eran las creencias?
d) La cultura: ¿cuál era la comida?, ¿cómo registraban sus historias?
e) La economía: ¿cuál era la moneda de intercambio?, ¿a qué se dedicaban las personas?
Aquí tienes un esquema para registrar las características de los distintos aspectos de la época colonial: