Este es un ejemplo de cómo resumir los acuerdos asamblearios para abordar la organización de la sociedad colonial y las injusticias que vivieron los diversos grupos sociales.
Acuerdos Asamblearios sobre la Sociedad en la Época Colonial
Tema: Organización de la sociedad en la época colonial y las injusticias que sufrieron los pueblos originarios y los afrodescendientes.
- Ámbito Social:
- Acuerdo: La sociedad colonial estaba dividida en clases: los colonizadores, mestizos, indígenas y afrodescendientes. Los pueblos originarios y los esclavizados eran oprimidos y privados de sus derechos.
- Injusticia: La discriminación racial y la explotación de los pueblos indígenas y afrodescendientes.
- Ámbito Político:
- Acuerdo: El poder político estaba en manos de los colonizadores, mientras que los pueblos originarios no tenían voz ni poder de decisión.
- Injusticia: La exclusión política de los pueblos indígenas y la falta de representación.
- Ámbito Religioso:
- Acuerdo: La Iglesia Católica dominaba la vida religiosa, imponiendo el catolicismo sobre las creencias indígenas.
- Injusticia: La imposición forzada de la religión y la eliminación de las tradiciones indígenas.
- Ámbito Económico:
- Acuerdo: La economía colonial se basaba en la explotación de recursos naturales y trabajo esclavo, favoreciendo solo a los colonizadores.
- Injusticia: El trabajo forzado de indígenas y afrodescendientes sin remuneración justa.
- Ámbito Cultural:
- Acuerdo: La cultura colonial impuso las costumbres españolas, marginando las tradiciones indígenas y afrodescendientes.
- Injusticia: La desaparición de las culturas autóctonas y la pérdida de lenguas y tradiciones.