Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. De forma colaborativa, con ayuda de su familia y comunidad, difundan información sobre la importancia de descubrir y valorar los talentos que se tienen.
a) Divulguen sus conocimientos en redes sociales, grupos de mensajería o chat, en el periódico mural de la escuela o donde sea posible.
b) Den a conocer el proyecto y los talentos de todas las personas que colaboraron en el festival.
Ejemplo de cómo realizar la consigna:
2. De manera individual, considerando el trabajo comunitario realizado, escribe un texto donde respondas las siguientes preguntas:
a) ¿Qué emociones experimentaste durante todo el proyecto?, ¿y durante el festival?
b) ¿Qué fue lo más difícil de presentarte ante el público?
c) ¿Qué crees que necesitas para presentarte ante los demás en caso de que hayas optado por no presentar tu talento?
d) ¿Qué talento, de los presentados, te gustó más y por qué?
e) ¿Por qué crees que es importante conocer nuestros talentos y el de los demás?
Ejemplo de cómo responder a la consigna:
a) Emociones durante el proyecto y el festival:
Durante el proyecto experimenté mucha emoción y entusiasmo al ver cómo todos trabajábamos juntos. También hubo momentos de nerviosismo, especialmente cuando estábamos organizando todo, pero al final me sentí orgulloso de lo que logramos. Durante el festival, sentí una mezcla de alegría y nerviosismo, pero ver a todos disfrutar de las presentaciones me hizo sentir muy feliz.
b) Lo más difícil de presentarme ante el público:
Lo más difícil fue controlar los nervios antes de salir al escenario. Me preocupaba equivocarme o no hacerlo bien frente a tanta gente, pero luego me di cuenta de que lo importante era disfrutar y dar lo mejor de mí.
c) Lo que necesito para presentarme ante los demás:
Creo que necesito más confianza en mí mismo y practicar más para sentirme seguro. También sería útil recibir apoyo de amigos y familiares, ya que su aliento me ayudaría a superar el miedo escénico.
d) Talento que más me gustó:
El talento que más me gustó fue el de baile, porque vi la dedicación y creatividad que pusieron en la coreografía. Fue increíble cómo todos se movían al ritmo de la música y me transmitieron mucha energía positiva.
e) Importancia de conocer nuestros talentos y los de los demás:
Es importante conocer nuestros talentos porque nos ayuda a sentirnos seguros de lo que podemos hacer, y también nos permite compartir lo que somos con los demás. Además, reconocer los talentos de los otros nos permite valorar las diferencias y trabajar en comunidad, aprendiendo unos de otros.
3. Con tu maestra o maestro, conjunten los testimonios y construyan un álbum de talentos o un portafolio de evidencias.
Para que hagan el álbum, les compartimos algunas indicaciones que pueden servirles:
Álbum
Título y dedicatoria:
4. Por último, escriban en sus cuadernos los acuerdos asamblearios a los que llegaron en comunidad para promover el respeto y la valoración de los talentos propios y de los demás.
Ejemplo de acuerdos asamblearios para promover el respeto y la valoración de los talentos:
Estos acuerdos ayudarán a construir una comunidad más unida, respetuosa y apreciativa de las habilidades de cada persona.